La Cámara de Diputados ha convocado a una sesión extraordinaria para el miércoles 5 de febrero, con el propósito de analizar la posible derogación de la Ley n.º 7447/2025, que unifica el costo de las patentes vehiculares en todas las municipalidades. La sesión se realizará un día después de una reunión clave entre legisladores e intendentes, quienes han manifestado su rechazo a la normativa promulgada el pasado 6 de enero.
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Miguel Ángel del Puerto, adelantó que este martes se llevará a cabo un encuentro con representantes municipales, intendentes y autoridades de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), además de algunos parlamentarios, con el fin de evaluar posibles modificaciones a la ley.
«Se está considerando una propuesta de modificación, pero mientras no se resuelva la preocupación ciudadana sobre la tabla de cobro de las patentes, la opción más viable sigue siendo la derogación total de la ley», sostuvo Del Puerto.
El legislador también mencionó la posibilidad de suspender la normativa por 60 días, siempre y cuando se presente un plan concreto de reforma. No obstante, insistió en que, si el análisis requiere más tiempo, lo más prudente sería proceder con la derogación definitiva.
Por su parte, el diputado Alejandro Aguilera presentó el lunes un proyecto de ley para anular por completo la Ley n.º 7447/2025, que modifica el artículo 22 de la Ley n.º 620/1976, referente al régimen tributario municipal, y que ya había sido alterado por la Ley n.º 135/1991. “Es necesario abordar este tema de manera integral con una propuesta más amplia que realmente beneficie a la ciudadanía”, señaló.