• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, julio 13, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Mediante la inoculación del maíz reducen necesidad de fertilizantes

by Redacción
3 de febrero de 2025
in Ciencia y Tecnología
1 0
0
Zafriña 2024: INBIO presenta su informe de área sembrada de soja y maíz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un estudio reciente de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign muestra que un grupo de bacterias editadas genéticamente pueden suministrar al suelo el equivalente a casi 16 kilos de nitrógeno proveniente del aire durante el crecimiento temprano del maíz, lo que puede reducir la dependencia del cultivo de fertilizantes nitrogenados. Se trata de un mecanismo por el cual suministran a las semillas un inóculo microbiano.

sacchari editadas), que incluyen una o dos especies de bacterias del suelo, respectivamente, que pueden convertir el nitrógeno atmosférico en formas disponibles para las plantas. Las versiones editadas genéticamente de las bacterias estimulan la actividad de un gen clave involucrado en la fijación de nitrógeno, haciendo que una mayor cantidad de este se encuentre disponible para las plantas. Cuando se aplican en el momento de la plantación, las bacterias colonizan las raíces de las plantas, entregando el nutriente donde más se necesita.

Los investigadores aplicaron los productos en la siembra durante tres épocas de siembra, utilizando prácticas agronómicas estándar para el maíz, incluyendo fertilizante de nitrógeno a 0 kg/hectárea; 45 kg/hectárea; 89 kg/hectárea; 134 kg/hectárea y 225 kg/hectárea. Luego midieron el nitrógeno en los tejidos de las plantas en la etapa V8 (ocho hojas completamente cubiertas) y en R1 (emergencia de los pelos), así como el rendimiento de grano al final de cada época. La dilución del nitrógeno isotópico estable de la planta y el suelo mostró que la absorción adicional de nitrógeno en las parcelas inoculadas provenía de la atmósfera, complementando el suministro de suelo y fertilizante.

El análisis mostró que, en todas las tasas de fertilizante de nitrógeno, el inoculante aumentó el crecimiento vegetativo del maíz, la acumulación de nitrógeno, el número de granos y el rendimiento en 134 kg/hectárea. Con las tasas moderadas de nitrógeno, el rendimiento aumentó en 269 kg/hectárea, equivalente a 11 a 39 Kg/hectárea de nitrógeno en fertilizante sintético.

Afirman que el nitrógeno fijado biológicamente puede reemplazar potencialmente el equivalente hasta 44 kg/hectárea de fertilizante sintético nitrógeno, sin embargo, reconocieron que todavía no se puede hablar de reemplazar completamente a los fertilizantes sintéticos, sino ser un complemento para ayudar a mejorar la productividad.

“Claramente, todavía hay una necesidad de fertilizar. Se necesita suficiente nitrógeno para construir una planta saludable, ya que una planta saludable puede producir los azúcares de la raíz necesarios para alimentar a los microbios. Sin nitrógeno, la planta no puede mantenerse a sí misma ni a los microbios inoculados, por lo que la eficacia se ve bastante disminuida en ausencia de algo de nitrógeno fertilizante”, explicó el autor principal del estudio Fred Below, profesor de ciencias de los cultivos.

El estudio, “Inoculación del suelo con bacterias fijadoras de nitrógeno para complementar la necesidad de fertilizantes para maíz”, se publicó en Agronomy Journal [DOI: 10.1002/agj2.21729]. Los autores incluyen a Logan Woodward, Connor Sible, Juliann Seebauer y Fred Below. La investigación fue financiada por el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del USDA.

Fuente: ChileBio | Inbio

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: agricultoresagriculturadestacadafecoprodinbio
Redacción

Redacción

Recomendadas

Ucrania ofrece sus recursos naturales a Donald Trump

Donald Trump enviará armas a Ucrania via OTAN

7 horas ago
MEC socializa avances del Registro Único del Estudiante de Educación Superior

MEC socializa avances del Registro Único del Estudiante de Educación Superior

7 horas ago

Mas visitadas

  • Taiwán y Paraguay proyectan nuevas áreas de cooperación tecnológica y comercial en el marco de su histórica amistad

    Taiwán y Paraguay proyectan nuevas áreas de cooperación tecnológica y comercial en el marco de su histórica amistad

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Invitan a rueda de negocios de la cadena láctea en Santa Rosa del Aguaray

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Hungría no es el problema; es el ejemplo que los evidencia

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Invitan a jóvenes de bachillerato a presentar proyectos científicos para el Premio Curie 2025

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La Corte Suprema permite que Trump avance con su plan de recorte federal

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?