• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, noviembre 17, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Biden, en un abuso de la herramienta, indulta preventivamente a Anthony Fauci

by Redacción
20 de enero de 2025
in Mundo
2 0
0
Biden, en un abuso de la herramienta, indulta preventivamente a Anthony Fauci
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un acto sin precedentes y profundamente controvertido, el presidente Joe Biden emitió este lunes indultos preventivos a Anthony Fauci, al general retirado Mark Milley y a los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio. La medida busca protegerlos de potenciales investigaciones bajo la administración de Donald Trump, quien asume nuevamente la presidencia de Estados Unidos.

Este uso del “indulto preventivo” representa una distorsión grave de una herramienta diseñada para corregir injusticias comprobadas, no para evitar posibles responsabilidades legales de quienes ni siquiera han sido investigados. En esencia, Biden otorga un escudo político a sus aliados, enviando un mensaje peligroso: los cercanos al poder están por encima de la ley.

Anthony Fauci, quien dirigió el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, se convirtió en una figura central –y polémica– durante la pandemia de COVID-19. Aunque muchos lo presentaron como un “héroe” de la ciencia, su gestión estuvo plagada de contradicciones, desde el manejo inicial de las mascarillas hasta la opacidad en torno a los fondos otorgados al laboratorio de Wuhan, señalado como posible origen del virus.

Lejos de someterse a un escrutinio público que responda a estas preocupaciones legítimas, Fauci ahora queda blindado de cualquier investigación futura gracias a un indulto que, irónicamente, puede interpretarse como una admisión tácita de culpabilidad. Si no hay nada que ocultar, ¿por qué la necesidad de protegerlo de antemano?

La decisión de Biden sienta un precedente inquietante. El “indulto preventivo” no solo evade el debido proceso, sino que convierte a la presidencia en un poder absoluto capaz de garantizar impunidad a sus aliados. Este acto no corrige una injusticia; la previene, consolidando un abuso de poder disfrazado de virtud.

Además, aceptar un indulto preventivo implica, en términos legales y simbólicos, una admisión de posible culpabilidad. Fauci y los demás beneficiados ahora llevan consigo el estigma de haber sido protegidos de manera excepcional, lo que socava aún más la confianza en instituciones que ya enfrentan una creciente deslegitimación.

La figura de Fauci, presentada como un baluarte de la lucha contra la pandemia, queda ahora empañada por un acto de protección política. Si la verdad está de su lado, ¿por qué temer una investigación? El indulto preventivo no solo mancha su legado, sino que perpetúa la idea de que quienes detentan el poder pueden evitar cualquier escrutinio, incluso antes de ser cuestionados.

En lugar de fortalecer la democracia, Biden ha optado por proteger a quienes representan el status quo, dejando en evidencia que, para algunos, las reglas simplemente no aplican.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: bidendestacadaestados unidosfaucijoe biden
Redacción

Redacción

Recomendadas

Luis Bello presenta su primer informe de gestión con énfasis en modernización, obras viales y cooperación internacional

Luis Bello presenta su primer informe de gestión con énfasis en modernización, obras viales y cooperación internacional

9 horas ago
El legendario Coro y Conjunto Académico de Canto y Danza del Ejército Ruso A.V. Alexandrov se presentará en Asunción con su programa “Katyusha”

El legendario Coro y Conjunto Académico de Canto y Danza del Ejército Ruso A.V. Alexandrov se presentará en Asunción con su programa “Katyusha”

9 horas ago

Mas visitadas

  • Dividir o no dividir, esa es la cuestión

    Dividir o no dividir, esa es la cuestión

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • PND Paraguay 2050: un plan con carga ideológica, contrario a los intereses soberanos del Paraguay y rechazado por referentes de la producción

    49 shares
    Share 20 Tweet 12
  • Filtración diplomática revela la injerencia del exembajador de EE.UU. en la interna colorada, según nota de El Clarín

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Luis Bello presenta su primer informe de gestión con énfasis en modernización, obras viales y cooperación internacional

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Violentas protestas contra el Gobierno de Sheinbaum sacuden Ciudad de México

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?