• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, agosto 16, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Más de 50 productos paraguayos conquistaron nuevos mercados en el 2024

by Redacción
18 de enero de 2025
in Nacionales
3 0
0
Después de romper relaciones con Taiwán, China compra menos del 1% de exportaciones de Nicaragua y El Salvador en 2022
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Dirección de Inteligencia de Rediex informaron que, de enero a diciembre del año pasado, unos 55 productos de origen nacional pudieron ingresar por primera vez a más de 40 países de diversos continentes.

Carne bovina, etanol, conductores eléctricos, plantines de samu’u, maní, arroz, algodón, aceite de soja, fertilizantes orgánicos, palanquillas de acero, glicerina, chatarra de aluminio, entre otras manufacturas nacionales, ingresaron al mercado internacional por un valor más de USD 28 millones, en el último año.

Durante el 2024, los envíos superaron los estándares internacionales, destacando la calidad y competitividad de los productos nacionales.

En Europa, España lidera como destino de exportaciones con ventas de etanol por USD 12 millones, además de partes para aparatos de transporte, compensadores eléctricos y algodón. Reino Unido recibió biodiésel por más de USD 3 millones, mientras que Alemania adquirió glicerina y maderas contrachapadas. En Portugal y Tailandia, el algodón paraguayo se consolida, con ventas por USD 298.324 y USD 295.170, respectivamente.

En América, Estados Unidos, México, Uruguay y República Dominicana figuran como socios estratégicos. Destacan exportaciones de arroz y aceite de soja al Caribe, carne bovina a Puerto Rico, y productos industriales y agrícolas a Brasil, Perú y Argentina.

En Asia, Camboya y Vietnam fortalecieron la relación comercial al adquirir menudencias y chatarra de cobre, mientras que Singapur importó chatarra de aluminio. Por su parte, África destaca con envíos de maní a Argelia y Libia.

Igualmente, algunos productos nacionales ingresaron por primera vez a Chile, Colombia, Omán, Arabia Saudita, Italia, Guatemala, Bélgica, Suiza, Rumania, Países Bajos, Albania, Ecuador, Bolivia e Indonesia.

Estos logros evidencian el avance de Paraguay hacia estándares internacionales, consolidando su lugar en el mercado global. La diversificación de productos exportados, desde biodiésel y etanol hasta manufacturas industriales y agrícolas, refuerza la competitividad y sostenibilidad de la economía nacional.

Con estas conquistas, Paraguay no solo afianza su reputación como proveedor confiable, sino que también demuestra su capacidad para adaptarse a las demandas de mercados cada vez más exigentes.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaexportaciones
Redacción

Redacción

Recomendadas

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

23 horas ago
El temor a un colapso al estilo soviético mantiene a Xi Jinping despierto por las noches

Desaparición de dos altos diplomáticos chinos alimenta dudas sobre la estabilidad del régimen de Xi Jinping

23 horas ago

Mas visitadas

  • La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Instituciones cooperativas y el Incoop fortalecen trabajo conjunto para el Censo Continuo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Laboralista cuestiona suspensión de contratos en Biggie: “El riesgo empresario es intransferible”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Gaza no es un genocidio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?