• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, mayo 18, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Vergonzoso apoyo a la tiranía venezolana por parte de Brasil, México y Colombia

by Redacción
6 de enero de 2025
in Mundo
0
Vergonzoso apoyo a la tiranía venezolana por parte de Brasil, México y Colombia

Gustavo Petro, Claudia Sheinbaum y Lula Da Silva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo 10 de enero, los gobiernos de Brasil, México y Colombia decidieron enviar representantes para convalidar la juramentación fraudulenta de la tiranía venezolana. Esta decisión constituye un acto bochornoso, una traición al pueblo venezolano y a sus propios ciudadanos, quienes han sido testigos del sufrimiento y la opresión perpetuada por el régimen de Nicolás Maduro. Detrás de ambiguas declaraciones diplomáticas, estos países optan por darle la espalda a los valores democráticos y a los derechos humanos.

Brasil, México y Colombia albergan actualmente al 45% de los migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, una cifra que asciende a 3,5 millones de personas. Esta población escapó del hambre, la represión y la falta de oportunidades generadas por el colapso del país bajo el chavismo. Ignorar las causas de esta crisis humanitaria y legitimar a quienes la perpetúan es un acto de insensibilidad que no solo hiere a los venezolanos desplazados, sino que también mina la credibilidad de estos gobiernos frente a sus propios ciudadanos.

El impacto de la dictadura venezolana trasciende sus fronteras. Brasil se convirtió en un destino clave para el tráfico ilegal de oro proveniente de Venezuela, mientras que México es el principal receptor de narcoavionetas que operan bajo la protección del régimen de Maduro. Por su parte, Colombia enfrenta las consecuencias de compartir una frontera porosa, que facilita actividades delictivas como el contrabando y el narcotráfico. Reconocer a Maduro es, en la práctica, apoyar un sistema que fomenta el crimen organizado y desestabiliza a la región.

Un golpe a la democracia

Es bien sabido que Nicolás Maduro no obtuvo su mandato a través de elecciones libres y transparentes. La comunidad internacional, con abundantes pruebas en mano, ha denunciado en repetidas ocasiones las irregularidades y fraudes que marcan los procesos electorales venezolanos. Al avalar su permanencia en el poder, Brasil, México y Colombia se convierten en cómplices de una degradación democrática que amenaza los derechos humanos y perpetúa la dictadura.

Esta posición también resalta por su contraste con la de países como Argentina, Uruguay, Panamá, Costa Rica, Paraguay, República Dominicana, Chile y Estados Unidos, que optaron por rechazar cualquier reconocimiento a un régimen ilegítimo. Estos gobiernos demuestran que es posible mantener una política exterior basada en principios y en la defensa de los valores democráticos.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: brasilClaudia Sheinbaumcolombiadestacadagustavo petrolulamexico
Redacción

Redacción

Next Post
Importante aumento de las exportaciones de carne porcina

Exportaciones del sector porcino aumentaron en 75% los ingresos generados durante el 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

León XIV y la defensa de la familia natural

4 horas ago
El verdadero rostro de la «ilustre» visita de la Concertación: José «pepe» Mujica

José Mujica, el fetiche del progresismo

4 horas ago

Mas visitadas

  • Capacitación para acuicultores fortalece la producción sostenible de surubí en Paraguay

    Capacitación para acuicultores fortalece la producción sostenible de surubí en Paraguay

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Paraguay y la FAO sellan compromiso para fortalecer el desarrollo agroalimentario sostenible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Fútbol, robótica y educación: Presentan el taller “Defensores del Arco” en el marco del Congreso de la FIFA

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El verdadero rostro de la «ilustre» visita de la Concertación: José «pepe» Mujica

    53 shares
    Share 21 Tweet 13
  • León XIV y la defensa de la familia natural

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In