Acompañando el ciclo productivo, el Parque Tecnológico INBIOTEC ha comenzado los trabajos de mejoramiento del cultivo de trigo mediante la introducción de materiales internacionales.
Se sembraron 49 líneas en un área de 1.058 m², donde los cultivos están actualmente en etapa vegetativa. El objetivo es seleccionar las mejores líneas, equivalentes al 20% superior, para realizar cruces en la próxima campaña.
Para este ensayo, se utilizaron materiales desarrollados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) de México, uno de los principales centros de investigación del CGIAR, cuyo enfoque es aumentar la seguridad alimentaria y nutricional y mejorar los recursos naturales.
Este cultivo posee características agronómicas destacadas, como tolerancia al estrés hídrico, resistencia a la roya lineal, la roya de la hoja y la mancha causada por Septoria Tritici, que afecta al trigo.
“El trabajo de mejoramiento del trigo está comenzando. También hemos introducido materiales de Argentina. El objetivo es iniciar las primeras cruzas”, comentó Estela Ojeda, gerente de INBIOTEC.
Con información de UGP