• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, agosto 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Créditos de carbono y economía verde

by Víctor Pavón
20 de septiembre de 2023
in Analisis
0 0
0
La soga en el cuello
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No estoy en contra de hacer negocios con los bosques para ponerlos a salvo de la deforestación. Los créditos del carbono se hicieron para eso. Son una herramienta para volver rentable la conservación de bosques mediante la captación del dióxido de carbono (CO2) lo que reditúa ingresos en dinero para los que así lo hagan.

Pero si nos detenemos ahí, nuestra mirada será simplista y carecerá de sustento. El negocio del crédito del carbono ciertamente se vuelve lucrativo y hasta con poco riesgo, pero al mismo afecta a la producción de más y mejores alimentos en especial en los países emergentes, donde sus economías en gran parte dependen del campo, como en efecto ocurre aquí en Paraguay.

Es muy diferente lo que ocurre en los países donde sus economías de escala industrial incentivan los créditos de carbono. Dada esta situación, los créditos de carbono aquí en nuestro país estimularán a los propietarios de fundos agropecuarios con bosques a recibir el dinero correspondiente. Se preferirá recibir dinero antes que elevar la producción de alimentos que requiere de inversión y riesgo.

Más importante aún, no puede entenderse el crédito del carbono sin la descarbonización y la economía verde.

Los términos verde, limpia y renovable van imperando y se exige como fuente de energía (como la solar, eólica, geotérmica e hidráulica); mientras que el carbón, el gas y el petróleo deben hacerse a un lado. La pregunta es ¿a qué costo lo hacemos aquí en países como Paraguay? Al costo de impedir el crecimiento de la producción nacional, perjudicando las inversiones, la creación de empleos y las mejoras salariales.

La economía verde y los créditos del carbono van de la mano. El objetivo hacer disminuir la producción agropecuaria pero pagando con dinero a los productores, un engaño que acarreará más problemas que soluciones.

Autor

  • Víctor Pavón
    Víctor Pavón

    Pdte. del Centro Estudios Sociales (CES), Socio de Prodinamis Catedrático de materias jurídicas y económicas. Autor de los libros “Gobierno, justicia y libre mercado”; “Cartas sobre el liberalismo”; “La acreditación universitaria en Paraguay, sus defectos y virtudes”; “Ensayos sobre la Libertad y la República”.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: creditos de carbonodestacadaeconomia verdemedio ambiente
Víctor Pavón

Víctor Pavón

Pdte. del Centro Estudios Sociales (CES), Socio de Prodinamis Catedrático de materias jurídicas y económicas. Autor de los libros “Gobierno, justicia y libre mercado”; “Cartas sobre el liberalismo”; “La acreditación universitaria en Paraguay, sus defectos y virtudes”; “Ensayos sobre la Libertad y la República”.

Recomendadas

Allanamiento en la Comisaría 1° de Ciudad del Este por presuntas escuchas ilegales al interventor

Allanamiento en la Comisaría 1° de Ciudad del Este por presuntas escuchas ilegales al interventor

2 horas ago
En 2 años se titularon 10.140 lotes rurales del INDERT

En 2 años se titularon 10.140 lotes rurales del INDERT

2 horas ago

Mas visitadas

  • ¿Operación mediática contra Ueno Bank?

    ¿Operación mediática contra Ueno Bank?

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Ueno Bank advierte sobre información maliciosa y refuerza medidas de seguridad

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Dos años con luces y sombras: logros sociales y desafíos económicos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Olimpia y un empate inmerecido ante Libertad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La derecha boliviana arrasa en las urnas y abre un nuevo escenario político

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?