• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, mayo 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Cultura

La palabra de la cruz (7): De Abraham a Moisés. La Pascua

by Jorge A. Bozzano
17 de septiembre de 2023
in Cultura
0
La palabra de la cruz (7): De Abraham a Moisés. La Pascua
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Abraham salió de Ur de Caldea y se estableció en la tierra de Canaán, en la actual Israel. Allí engendró a Isaac, este a su vez a Esaú y Jacob, y Esaú, despreciando la primogenitura, que era por medio de la cual se hereda el Patriarcado del padre, se la vende a Jacob, quedando éste como el sucesor de Isaac. Jacob a su vez engendra 12 hijos, de los cuales vendrían a conformar las 12 tribus de Israel.

Debido a cierta hambruna en la tierra, los descendientes de Jacob fueron a establecerse en Egipto, donde, debido a una disputa anterior entre hermanos y luego de tremendos milagros realizados por el Señor, José, uno de los 12, estaba como Gobernador de Egipto después de Faraón. Mencionamos que en ese entonces Egipto era la potencia mundial más grande del planeta. José hace traer a su padre Jacob y a todos sus hermanos y descendientes, y moran en Egipto, en la tierra de Gosén, y son grandemente prosperados.

Obviando muchos antecedentes históricos, digamos que para esa época era costumbre entre los pueblos hacer sacrificios de sangre a sus dioses. Algunos lo hacían de animales y reptiles, otros de seres humanos. No podemos decir con certeza de dónde y cuándo nace esa costumbre de los sacrificios, pero sí sabemos que Caín y Abel ya habían ofrecido sacrificios a Yahvé. También tengamos en cuenta que, debido a la longevidad de los humanos hasta el diluvio, Matusalén -abuelo de Noé- llegó a conocer personalmente a Adán. Y Matusalén y Noé vivieron muchos años juntos. Así que cierta suerte de comunicación hubo sobre la creación y los hechos que acontecieron luego de ella, tipo la caída del hombre, los sacrificios, etc.

Volviendo a Egipto, luego de que el poder de Egipto cayó en manos de otra gente ajena a Faraón, ya el pueblo de Israel se había multiplicado inmensamente y son convertidos en esclavos y Faraón da la orden de que todo hijo varón de las mujeres israelitas sea matado al nacimiento, para que no aumente el número de ellos. Pero Moisés es salvado precisamente por la hija de Faraón, y es educado como hijo de ella en el Palacio Real. Ya cuando grande, y por un asunto de haber matado a un soldado egipcio por defender a un israelita, debe huir y se establece en la tierra de Madián, al Este del Golfo de Áqaba, la ahora Arabia Saudita.

Allí Dios le habla y le comisiona liberar al pueblo de Israel del yugo egipcio. Moisés va y amenaza a Faraón, que, de parte de Dios, vendrían plagas si no libera a Israel. Faraón, con artimañas y mentiras, se niega. Y así trascurren nueve plagas. La décima, dice Moisés, será la última, y ella consistirá en que el Ángel de Dios vendrá y matará a todo primogénito, tanto de hombres como de animales en la tierra de Egipto.

Pero Dios habla a Moisés y le dice que en cierto día señalado, cada familia de Israel deberá matar un cordero y comerlo esa misma noche, y que la sangre de ese cordero, pongan por los dinteles y marcos de las puertas de sus casas o cabañas, y así lo hicieron. A la noche vino el Ángel de la muerte, y en cada casa donde vio la sangre en el marco de las puertas, no entró. Pero en cada casa o establo o lugar de morada en que no viese la sangre, entraría y mataría a todo primogénito. Y así ocurrió, al punto que hasta murió el primogénito de Faraón.

La Palabra de Dios dada a Moisés con respecto a esto fue la siguiente:

La comeréis así: con la cintura ceñida, los pies calzados y el bastón en la mano; y la comeréis de prisa. Es la Pascua de Yahvé. Esa noche yo pasaré por el país de Egipto y mataré a todos los primogénitos del país de Egipto, de los hombres y de los animales, y haré justicia con todos los dioses de Egipto. Yo, Yahvé. La sangre os servirá de señal en las casas donde estéis. Cuando yo vea la sangre, pasaré de largo; y no os afectará la plaga exterminadora, cuando yo hiera al país de Egipto.

(Ex. 12.11-13)

La palabra Pascua, Pesaj en Hebreo, literalmente quiere decir “pasaré”, de donde también surge la palabra “Passover” en inglés, que significa “pasar por encima”, o “pasar por alto”. Y es lo que Dios hizo esa noche en las casas donde vio la sangre: Pasó por alto, por encima, de largo, y no mató a los primogénitos en ella.

Aquí vemos la importancia que tiene la sangre para Dios. Y ¿por qué? Porque cualquier pecado cometido por el hombre es desobediencia a Dios, y es condenado con la muerte. Digamos que el hombre se encuentra parado en el mismísimo borde un abismo. Lo de Adán y Eva fue tal vez una simple desobediencia de comer del árbol que no les era permitido, al menos si comparamos con otros pecados como serían el robo, el asesinato, etc., pero para Dios cualquier pecado, sea grande o chico, es dar un paso en el borde de ese abismo, y por ende, esa persona cae en él con el inevitable resultado de su muerte, y la misma produce el derramamiento de sangre.

Ya en alguna parte de la Ley de Moisés se defino así esto: “Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona.” (Lev. 17.11) Y en el Nuevo testamento, el autor del libro a Los Hebreos lo ratifica de la siguiente manera: “Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.” (Heb. 9.22)

Y es con esta sangre, y debido a ella, que Yahvé haría “un pacto de sangre” con Israel. Pero no debía ser cualquier sangre, debía precisamente ser la sangre de un cordero. Y así vamos adentrándonos en la obra expiatoria de Cristo, pero para ello, debemos saber y comprender cómo se haría esto del “sacrificio” de la expiación, y eso lo veremos en la próxima entrega, donde ya detallaremos lo mencionado al respecto en el Ley de Moisés, lo cual está explicado en el llamado “Día de la Expiación”, asunto de trascendental importancia para poder entender más adelante La Palabra de la Cruz.

Que Dios nos guarde y bendiga a todos.

Autor

  • Jorge A. Bozzano
    Jorge A. Bozzano

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacada
Jorge A. Bozzano

Jorge A. Bozzano

Next Post
Apareció una pista perdida que compromete aún más al kirchnerismo en el Caso Nisman

Apareció una pista perdida que compromete aún más al kirchnerismo en el Caso Nisman

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

6 horas ago
Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

14 horas ago

Mas visitadas

  • Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

    Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • José Mujica, el fetiche del progresismo

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Hungría da un paso decisivo contra la injerencia globalista bajo el liderazgo de Orbán

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La palabra de la Cruz (2): La creación del hombre

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • La oposición política paraguaya y su programa negativo

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In