En un nuevo capítulo de la guerra de mapas entre Argentina y Chile, países andinos que disputan territorios continentales y marítimos desde sus orígenes como Estado-Nación, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) puso a disposición un gráfico ilustrativo de los espacios marítimos de jurisdicción chilena.
Luego, con fecha 14 de agosto de 2023, la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL), autorizó la circulación del Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
«Este registro representa el Mar Territorial, la Zona Contigua, la Zona Económica Exclusiva, la Plataforma Continental y el Límite exterior de la Plataforma Continental, lo que permitirá visualizar en un producto único, todos los espacios marítimos de jurisdicción para fines académicos, técnicos y/o jurídicos, de modo que se pueda conocer en su totalidad el territorio nacional y sus proyecciones asociadas», anunció la armada chilena.
El conflicto, se presenta debido a que Chile reclama como propia un área de 5.000 Km2 al sur del Mar de Drake y de las Islas del Cabo de Hornos que interrumpe la proyección de este país hacia la Antártida.

La respuesta argentina no se hizo esperar, Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia de Tierra del Fuego, salió muy fuerte al cruce:
Expresamos nuestra preocupación y máximo rechazo a la publicación emitida en el día de ayer en medios oficiales del Gobierno de Chile incorporando como propios a espacios marítimos que son parte integral de nuestro país