• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, agosto 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Sin categoría

La modernidad líquida de Zygmun Baugman y Woody Allen

by NicoCPT
19 de febrero de 2024
in Sin categoría
0 0
0
El francotirador de estatuas del Central Park
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Estas palabras pertenecen a un diario secreto de Woody Allen, que se publicará póstumamente o, después de su muerte, lo que suceda primero. (Cuentos sin plumas, de wooddy Allen)

Esta absurdez es lo que estamos viviendo en nuestra época contemporánea. Un sinsentido cubista como el cuadro de Picasso «mujer desnuda en la cama» que se acaba de subastar y vender por 67 millones de dólares en la casa Sotheby’s de Nueva York.

El ejército del caos y de lo absurdo campa a sus anchas como una panda guerrillera, pistola en mano, no se esconden y se amplían abiertamente en el campo de batalla, preparado para combatir sin miedo ni pudor en las fronteras vulnerables de la sociedad. Gracias a Dios, esto no ocurre en sociedades como Rusia, Japón, Corea, la del sur… en occidente necesitamos que Trump vuelva a ocupar la Casa Blanca. Tal vez, Europa despierte, pero, no lo creo, ya que vive bajo opiáceos muy intensos.

En medio de todo este caos mundial, luchamos para combatir las amenazas que surgen por todos lados a nuestras vidas y familias.

El mundo se está fragmentando y cambiando en direcciones desafortunadamente, inmorales y dictatoriales. El paraguas moral bajo el cual hemos estado afincados durante siglos se está derrumbando bajo los feroces vientos del caos. La esperanza (Eucatastrofe) de la que con tanto fervor y ahínco nos habla J.R.R.Tolkien en sus libros, está quedando diluida ante la falta de solidez de nuestros fundamentos fundacionales de nuestros padres. Como escribió el sociólogo Zygmun Bauman, la solidez de nuestra sociedad se está desgajando hacia un estado líquido, impermanente, para dar paso a una sociedad disfuncional, donde todo cambia constantemente y se deteriora, sin remedio, hacia una sociedad inmadura.

De hecho, si recordamos los Diez Mandamientos, estos nos revelan unos límites que nos aseguran estabilidad y bienestar en la Tierra: 1-Adoració verdadera 2-Trascendencia 3-reverencia 4-Santidad 5- Familia 6- Santidad de la vida 7- Comportamiento moral 8-Propiedad 9- Integridad 10- Respeto a los demás.

Es cierto que hoy día estos límites se ven coaccionados con restricciones al placer del día a día. Pero, es en ausencia de límites sólidos, que las libertades se deterioran y se convierten en anarquía, convirtiendo los muros protectores en barreras que aprisionan.

Uno de los puntos principales que Bauman habla en su libro Modernidad Líquida, es el sentido de la disolución de pertenencia social del ser humano, para dar paso a una marcada individualidad, real e independiente. Este hecho remarca que para Bauman, la modernidad líquida es como la posibilidad de que una verdadera modernidad fructífera y verdadera se nos escapara de entre las manos como el agua entre los dedos.

La globalización nos ha llevado a alejarnos de la verdadera humanidad, a desencajarnos del verdadero puzle que nos mantenía unido a la sociedad. De esta manera tenemos una sociedad líquida, maleable, escurridiza, que fluye no como un río, sino como una catarata sin freno. Nos sentimos independiente, libres, emancipados, seguros, empoderados, rectores de nuestro destino, pero es todo lo contrario, vamos camino de una prisión farenhiana (léase Farenheit 451, de Ray Bradbury).

Este falso progresismo liberal, pretende con tantas libertades, atarnos al vacuo, pero no de la inocua despreocupación por lo real. Abocados por esta ingeniería social, a la despreocupación, al consumismo, a la búsqueda de satisfacción rápida, a la oferta del dos por uno, a las colecciones de moda, para dejar de hoy para mañana. Todo esto da por hecho la falta de rumbo de una sociedad que ha sido planificada hacia el caos emocional de un exorcismo maniqueo muy sutil.

Pero porque Bauman y Allen, porque ambos retratan a su manera la absurdidad del momento que vivimos como el cuadro, de Picasso que pueden buscar en las redes. El cuadro de estilo cubista, retrata a Marie-Therèse Walter, musa del pintor malagueño, con quien mantuvo una relación pese a los 27 años de diferencia entre ambos. Aquí estoy de acuerdo con el relato de Haruki Murakami -El Carnaval- pero es que Murakami sabe convertir lo absurdo en algo hermoso y como dice en otro relato -Antología poética de los Yakult Swallows de Tokio- :

«El valor del tiempo que paso aquí no depende del resultado que muestre al final el marcador.
El valor de las horas y los minutos es intrínseco a ellos, y también es responsabilidad de uno
dialogar con el paso del tiempo para que este sea benévolo y le otorgue buenos recuerdos que
llevarse. Esto es, sin duda, lo más importante.

Autor

  • Arthur Charlan
    Arthur Charlan

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaglobalizacion
Arthur Charlan

Arthur Charlan

Recomendadas

Los líderes políticos con mejor y peor imagen en Paraguay según encuesta nacional

Los líderes políticos con mejor y peor imagen en Paraguay según encuesta nacional

2 horas ago
Pérdida de Libertad

La patria es su gente y sus instituciones

2 horas ago

Mas visitadas

  • Desigualdad: la excusa para justificar el negocio de la anticoncepción infantil masiva

    Desigualdad: la excusa para justificar el negocio de la anticoncepción infantil masiva

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • El espejo argentino que Peña debería evitar

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Empate con sabor amargo: Cerro no pudo con un Nacional ordenado

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Bruselas, el “Estado de Derecho” y la doble vara

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Los lotes de Andrés Barbero valen desde ahora G. 1.500 millones con el título de propiedad

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?