• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, julio 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Salud

¿Qué tan letal podría ser la variante Omicron?

by Redacción
29 de noviembre de 2021
in Salud
0 0
0
¿Qué tan letal podría ser la variante Omicron?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mucho se está diciendo estos días acerca de la nueva variante del coronavirus y, a su vez, una vez más no se dice nada, al menos no se dice lo que debiera decirse.

Elard Koch, epidemiólogo y Director del Melisa Institute, centro de investigación en biotecnología de la ciudad de San Pedro de la Paz en Chile, echó un poco de luz al respecto en un breve pero esclarecedor hilo de Twitter que a continuación transcribimos:

Los virus pandémicos siguen 2 caminos:

– Se agotan primeras variantes mas virulentas

– generan variantes de transición endémica (e.g. H1N1)

Las variantes en transición se caracterizan por 2 cosas:

– Son mas contagiosas que el original (delta > alfa)

– Son cada vez menos letales.

Esto se debe a un proceso de selección natural de las variantes virales que por un lado se expanden más rápido pero no eliminan al huésped. Mientras menos letal, mayor es la presión selectiva positiva para su circulación. El SARS-CoV-2 ha entrado en este proceso de transición.

La aparición de variantes de transición endémica, es simplemente la historia natural que siguen los virus respiratorios pandémicos emergentes. La diferencia, es que antes no podíamos seguir este proceso en tiempo real (tecnologías de secuenciación).

La interacción entre virus y huésped en una epidemia es dinámica y la inmunidad de rebaño por infecciones naturales (mayor presión selectiva) y por vacunación (menor presión selectiva) van haciendo su trabajo con el correr del tiempo.

Por otro lado, el proceso de selección natural de variantes menos severas pero más contagiosas, es un factor que sesga hacia la sobrestimación la eficacia de las vacunas en una población expuesta a la epidemia por un largo tiempo.

En síntesis, la alarma por monitoreo en tiempo real de la aparición de variantes de transición, es injustificada. Los agentes de salud pública y los medios han contribuido a generar una histeria colectiva sin educar a las personas sobre estas nociones básicas de epidemiología.

Finalmente, a las tasas de supervivencia actuales sumado a la transición endémica del virus, no se justifica el estado de excepción, toques de queda, vacunación masiva más allá de los grupos de riesgo, ni terceras o cuartos refuerzos, ni la coacción de los pases de movilidad.

Los virus pandémicos siguen 2 caminos
– se agotan primeras variantes mas virulentas
– generan variantes de transición endémica (e.g. H1N1)

Las variantes en transición se caracterizan por 2 cosas:
– Son mas contagiosas que el original (delta > alfa)
– Son cada vez menos letales.

— Elard Koch, PhD (@ElardKoch) September 15, 2021

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: covidcovid 19covid19destacadapandemia
Redacción

Redacción

Recomendadas

Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

45 minutos ago
Paraguay no necesita un impuesto al carbono

Paraguay no necesita un impuesto al carbono

9 horas ago

Mas visitadas

  • Una marea ideológica financiada por Bruselas

    Una marea ideológica financiada por Bruselas

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • China admite una “situación muy grave y compleja” en su economía y anticipa nuevas medidas

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Más gremios productivos se suman al rechazo del impuesto al carbono

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • MEC recuerda pasos para la solicitud del reconocimiento de certificados, títulos y estudios básicos realizados en el extranjero

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?