• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, agosto 7, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Domingo de elecciones: Chile y Venezuela

by Nahem Reyes
19 de noviembre de 2021
in Analisis
0 0
0
Domingo de elecciones: Chile y Venezuela
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nuevamente Latinoamérica experimentará una jornada de elecciones, el domingo pasado le correspondió el turno a las legislativas de Argentina y en esta ocasión, la doble jornada le corresponde, por una parte, la primera vuelta de las presidenciales chilenas y; por la otra, la farsa electoral de la narco-tiranía-neocomunista de Maduro con las elecciones regionales de Gobernadores y Alcaldes.

Chile, un país cuya democracia y bienestar económico había constituido una suerte de ejemplo o modelo a seguir en la región, infelizmente ha sido sacudido en los últimos años por unas históricas, masivas, violentas, auto-destructivas y con claros signos de terrorismo urbano manifestaciones, una verdadera ola de protestas salvajes que prácticamente derribaron el gobierno del centro-derechista Sebastián Piñera y que hace apenas unos días, éste sobrevivió a un juicio político por parte del Senado, que finalmente lo absolvió.

En crudo, Chile no sólo afronta una elección presidencial, sino se debate ante una profunda y múltiple crisis de carácter política, social y hasta institucional, pues, aún está en pleno desarrollo un proceso constituyente dominado por asambleístas izquierdistas que seguramente terminarán produciendo una Carta Magna que socavará el Estado liberal weberiano sentando las bases para implantar en el país tras-andino un modelo neocomunista o uno muy próximo a éste.    

Es en ese complejo escenario que tendrán lugar las elecciones presidenciales que se presentan por el oficialismo por Sebastián Sichel, cuya candidatura en un principio unió al ala centro-derechista de la sociedad, pero su cercanía al actual mandatario ha hecho difícil que su candidatura prospere, quedando hoy en un rezagado tercer lugar, vale decir, sin chance para balotaje.

Del otro extremo del péndulo los candidatos de la izquierda como Gabriel Boric en alianza con el Partido Comunista Chileno, Yasna Provoste, Eduardo Artes y Marco Henriquez-Ominami. En todo caso, por el lado de la izquierda el seguro a alcanzar el balotaje será el joven abogado Boric.

Adicionalmente, el inesperado candidato, José Antonio Kast, quien en las elecciones pasadas apenas alcanzó un 7% de la preferencia de los votos, su propuesta ha remontado a tal punto de estar liderando las encuestas y lo ubican como primer favorito, pese a la fortísima campaña de descrédito por parte de las cadenas progresistas y los demás candidatos al llamarle peyorativamente de “ultra-derechista” o “pinochetista”. Sólo por ser un candidato coherente y con una sólida postura nacionalista, de defensa de la democracia, la familia y las instituciones vitales del Estado, aspectos que los intolerantes izquierdistas rechazan, pues, va en contra de su torcida agenda que quieren imponer a trocha y mocha en franca sintonía con las agendas del Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla. Por ello, desde esta modesta tribuna le deseamos el mayor de los éxitos al candidato José Antonio Kast.

Luego, en lo que respecta a las elecciones venezolanas, que no quise agotar mucho espacio en esta ocasión dado que me he referido a Venezuela en varias oportunidades. Básicamente, en el país grancaribeño tendrán lugar las elecciones de un Alcalde Mayor (correspondiente a la ciudad capital del país, Caracas) 23 Gobernadores y 335 Alcaldías o gobiernos Municipales.

Finalmente y más allá de los números, esto es una farsa electoral, pues, el país sigue controlado por las mafias narcotraficantes que tienen cooptado las instituciones del Estado y la sociedad en general, por ejemplo el Consejo Nacional Electoral dominado por Magistrados abiertamente chavistas, de hecho el actual Presidente el organismo es el conocido comunista Pedro Calzadilla, un ex Ministro de Cultura del fallecido dictador Hugo Chávez. En crudo, estas elecciones que cuentan con la complicidad del Canciller de la UE, Josep Borrell quien autorizó el envío de Observadores Electorales, que junto a la participación de los sectores co-habitadores de Maduro, congregados en la colación seudo-opositora “Unidad”, lograran materializar esta operación internacional de blanqueo del narco-régimen de Maduro, hecho que infelizmente estaremos presenciando a comienzos del 2022.

Autor

  • Nahem Reyes
    Nahem Reyes

    Nahem Reyes es doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello y miembro asociado del Centro de Estudios de América de la Universidad Central de Venezuela. Analista político

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chiledestacadavenezuela
Nahem Reyes

Nahem Reyes

Nahem Reyes es doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello y miembro asociado del Centro de Estudios de América de la Universidad Central de Venezuela. Analista político

Recomendadas

Abren sumario administrativo contra sobrino político de Celeste Amarilla por presunto “planillerismo”

Abren sumario administrativo contra sobrino político de Celeste Amarilla por presunto “planillerismo”

2 horas ago
El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

INDERT habilitará para hipotecas lotes del Chaco y estimulará inversión de USD 3.000 millones

2 horas ago

Mas visitadas

  • DNIT refuerza controles para disminuir evasión e informalidad

    DNIT modifica aspectos clave del RUC

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • INDERT gana juicio y se salva de un despojo de 52.000 millones de guaraníes

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Redes sociales exponen contradicciones de la senadora Celeste Amarilla

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Preocupación internacional por contrato de España con Huawei para almacenamiento de escuchas judiciales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Rusia amenaza con desplegar misiles nucleares de corto y mediano alcance en plena tensión con EE.UU. y la OTAN

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?