• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, noviembre 12, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Sociedad rota

by Nicolás D´Ursi
2 de noviembre de 2021
in Analisis
0 0
0
Sociedad rota
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Realmente estoy un poco cansado de la sociedad en la que nos hemos convertido, una sociedad tibia, cómoda, holgazana e incapaz de luchar por causas justas. Una sociedad que, a pesar de saberlo, porque la historia lo ha demostrado infinidad de veces, es capaz de aceptar la discriminación, capaz de aceptar que nuestra libertad se pierda y que sabe que, si acaso la volvemos a recuperar, llevará mucho tiempo y habremos desperdiciado muchas generaciones.

El premio Nobel de economía, Friedrich Hayek, en su obra Camino de Servidumbre de 1944, ya demostraba que las libertades se pierden de forma gradual.

También, Ronald Reagan, ex presidente de los Estados Unidos, con mucha razón dijo alguna vez: «La libertad nunca está a más de una generación de la extinción. No se lo pasamos a nuestros hijos en el torrente sanguíneo. Debe ser combatido, protegido y transmitido para que hagan lo mismo»; bueno, sepan que somos nosotros esa generación y no lo estamos viendo.

Estamos viviendo una tiranía y eso es innegable, el gobierno sabe todo de nosotros y, si lo piensa bien, nosotros, el soberano, no sabemos nada de lo que hacen nuestros gobiernos, una premisa fundamental para que podamos llamar a esto democracia.

A diario vemos como los medios de comunicación, en una clara medida de desinformación nos muestran alarmados imágenes que vienen, por ejemplo, de Afganistán, donde las mujeres perdieron todos sus derechos a partir del regreso del Talibán pero, ¿Tenemos libertad en occidente? No, no la tenemos, las elites le colonizaron la mente al grueso de la población y no solo no se dieron cuenta sino que lo festejan, y agreden a quienes defienden su libertad.

Hace más de un año que nos tienen encerrados, millones de personas han perdido sus negocios, sus empleos y, por supuesto, muchos más han perdido su salud mental y los líderes responsables de estos desastres continúan fingiendo que sus políticas funcionaron y asumen que pueden seguir engañando al público. Lo que es peor aún, ya avisaron que volverán a implementar estas estrategias nuevamente en el futuro.

Es hora de despertar, de defender nuestras libertades, y aquellos que han dejado que colonicen sus mentes dejen de atacar a quienes ya lo estamos haciendo, porque la libertad de sus hijos y nietos dependen de estos “loquitos”, ¿O de verdad se creen más virtuosos que los desobedientes por acatar órdenes de un grupo de mentirosos, ladrones y psicópatas?

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacada
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Recomendadas

Agroindustria cooperativa: CAICA desarrolla una línea innovadora de frutas deshidratadas

Agroindustria cooperativa: CAICA desarrolla una línea innovadora de frutas deshidratadas

9 horas ago
Macron pide el desarme de Hamás como condición para una paz duradera en Oriente Medio

Macron pide el desarme de Hamás como condición para una paz duradera en Oriente Medio

9 horas ago

Mas visitadas

  • DNIT clausura temporalmente locales de venta de repuestos por incumplimiento en la emisión de comprobantes

    DNIT clausura temporalmente locales de venta de repuestos por incumplimiento en la emisión de comprobantes

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Resuelven 10 años de conflicto por la tierra en Itakyry, Alto Paraná

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Concopar se suma a la planificación estratégica global de la ACI 2026-2030

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Capacitan a estudiantes de la Escuela Agrícola de Minga Guazú en nutrición con soja

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Reflexiones en Bruselas: mi experiencia en la Asamblea de la Alianza Interparlamentaria sobre China

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?