• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, mayo 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

BRASIL: Como la «dictadura de la toga» aviva la persecución a periodistas hasta fuera del país

by Redacción
25 de octubre de 2021
in Mundo
0
BRASIL: Como la «dictadura de la toga» aviva la persecución a periodistas hasta fuera del país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El término «dictadura de la toga» es una frase cada vez más recurrente en Brasil. Esto se escucha casi a diario a causa de una persecución política e ideológica cada vez más sesgada que se ha percibido por parte del Supremo Tribunal Federal, en contra de los simpatizantes del presidente Jair Bolsonaro. En esta oportunidad, fue el caso del periodista Allan Dos Santos, líder del portal conservador más grande de Sudamérica.

El reportero tuvo que escapar del país en julio pasado, después de un allanamiento a su residencia ordenado por la Justicia.  Desde entonces, está en Estados Unidos, donde grupos que apoya su causa le acogieron en el país. Sin embargo, su distanciamiento de la nación suramericana ahora no será suficiente. El ministro del Tribunal Supremo Federal (STF), Alexandre de Moraes, ordenó la prisión preventiva de Allan dos Santos.

De Moraes también ordenó al Ministerio de Justicia iniciar el proceso de extradición, así como también ordenó que la Policía Federal (PF) incluyera el nombre de Allan Dos Santos en la lista de Interpol. Al respecto, la embajada de Estados Unidos recibió una notificación de la orden de arresto y el vencimiento de la validez de la visa de visitante obtenida por Allan.

La decisión del ministro responde a una solicitud del PF. La Procuraduría General de la República (PGR) ya se había pronunciado en contra de la detención del comunicador. Allan Dos Santos es objeto de dos consultas en el STF. La primera es presunta difusión de noticias falsas y ataques a ministros de la Corte y la segunda el posible rol en una “milicia digital” que estaría conspirando contra la democracia.

Otros casos de persecución del SFT

La denominada «dictadura de la toga» ha logrado incluso pasar por encima de la Constitución y remover la inmunidad parlamentaria a diputados que cuestionaron su autoridad. Alexandre de Moraes, en una oportunidad, determinó que el diputado federal Daniel Silveira debía ser detenido la noche del martes 16 de febrero.

Como él, decenas de activistas, políticos y empresarios han sido privados de su libertad. El caso más grave hasta ahora ha sido del periodista Oswaldo Eustaquio, quien perdió el uso de sus piernas tras amanecer parapléjico en su celda. Posteriormente, tuvo que pedir asilo en México, donde habitó hasta tener la certeza que al volver a Brasil no sería detenido.

Al igual que él, la activista provida Sara Winter estuvo bajo arresto domiciliario por más de un año sin una acusación formal, ni una sentencia en su contra. Portó un grillete en el tobillo, no tenía acceso a cuentas bancarias, ni redes sociales.

De modo que el equivalente a la Corte Suprema niega a los ciudadanos el sustento en sus hogares y los aísla socialmente. Por eso y más advierten los ciudadanos que en Brasil hay una «dictadura de la toga», pues el poder judicial no solo tiene más poder que el presidente sino que persigue abiertamente a sus simpatizantes.

Panampost

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: brasildestacadaizquierda latinoamericanasocialismo
Redacción

Redacción

Next Post
¿Para cuándo un discurso diferente?

¿Para cuándo un discurso diferente?

Recomendadas

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

7 horas ago
El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

16 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Comisión Nacional de la Primera Infancia se reunió con miras a la construcción de los primeros 20 centros

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • China excluye a Taiwán de la OMS y convierte la salud global en rehén de su estrategia política

    8 shares
    Share 3 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In