• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, agosto 13, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

El Gobierno cubano prohíbe la marcha cívica del 15-N

by Redacción
13 de octubre de 2021
in Mundo
0 0
0
¿Hasta dónde y a quiénes ha llegado el viral #SOSCuba?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Miguel Díaz-Canel ha vuelto a mover ficha, temeroso de la repercusión alcanzada hasta ahora por la convocatoria de una jornada de marchas cívicas nacionales para el 20 de noviembre en demanda de cambios para el país. El castrismo ha prohibido de forma taxativa que se lleve a cabo y basa su decisión en que el sistema socialista es «irrevocable», tal y como dicta el artículo 4 de la nueva Constitución.

«Los promotores y sus proyecciones públicas, así como los vínculos de algunos con organizaciones subversivas o agencias financiadas por el gobierno estadonunidense, tienen la intención manifiesta de promover un cambio de sistema político en Cuba. La marcha anunciada (…) constitye una provocación como parte de la estrategia de cambio de régimen para Cuba, ensayada en otros países», reza la respuesta gubernamental, entregada a los patrocinadores de la protesta en distintos puntos del país. Una «provocación» de personas sin legitimidad, según el gobierno.

Previamente, el régimen castrista ya había decretado ejercicios militares para el 18 y 19 del mes que viene, además de la celebración del Día Nacional de la Defensa para el 20N, primer día elegido por los promotores de tan atrevida iniciativa. A la cabeza está el dramaturgo Yunior García Aguilera y el grupo Archipiélago, a quienes se sumó de inmediato el Consejo de la Transición Democrática (CTDC), conformado por distingas organizaciones disidentes.

En una jugada de ajedrez político, los opositores adelantaron la fecha de la convocatoria a nivel nacional al 15-N, el mismo día que Cuba abre sus fronteras al turismo internacional tras disminuir el impacto de la pandemia en la isla.

En su comunicado, dirigido al propio Yunior García, la revolución hace hincapié en que la Constitución contó con el apoyo del 86,85% de los votantes y el consiguiente «derecho a combatir por todos los medios contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido». Cuba es un régimen de partido único, el Comunista, con elecciones teledirigidas en todas sus fases, incluido el voto final en las urnas.

«Nuestros próximos pasos se darán a conocer en breve», comunicó al instante el grupo Archipiélago en sus redes sociales. Ya desde hace días la Seguridad del Estado ha estrechado su persecución contra los activistas democráticos, incluso Daniela Rojo, su moderadora, fue detenido en las últimas horas.

«La respuesta en cada municipio fue exactamente la misma, un copia y pega de un panfleto enviado desde arriba… Ni siquieran intentaron disimularlo», protestó el activista Mag Jorge Castro.

El Mundo (España)

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: cubadestacadasocialismo
Redacción

Redacción

Recomendadas

PODCAST: Batalla de Cerro Cora parte 01 – Últimas Palabras del Mariscal López

PODCAST: La Verdad de la Batalla de Piribebuy en 1869

44 minutos ago
Raúl Latorre anunció la creación de una mesa de trabajo con ministros, gobernadores e intendentes

Latorre pide que baja del dólar y combustibles se refleje en la canasta básica

19 horas ago

Mas visitadas

  • Nuevo “error” del Sindicato de Periodistas del Paraguay: la casualidad más sistemática del país

    Nuevo “error” del Sindicato de Periodistas del Paraguay: la casualidad más sistemática del país

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • MEC abre convocatoria para contratación de personal de apoyo en el marco del proyecto TAPE

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Taiwán y Belice: Un modelo de cooperación frente al desencanto hondureño con China

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Hortipar 2025 llega con más innovación, capacitación y oportunidades para el productor

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • “Faros de libertad” llegó a Hohenau

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?