• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, agosto 2, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Es tiempo de descriminalizar la palabra represión

by Nicolás D´Ursi
2 de enero de 2023
in Analisis
0 0
0
Es tiempo de descriminalizar la palabra represión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reprimir, de acuerdo a la definición enciclopédica es la acción de contener, detener o castigar, por lo general desde el poder y con el uso de la violencia, actuaciones políticas o sociales. Desde la izquierda, de unas décadas a esta parte, han criminalizado la palabra represión, como lo han hecho con muchas otras porque de eso viven, de las posverdades.

De esta forma, con las posverdades, la izquierda alrededor del globo, haciendo hincapié en las emociones antes que en las realidades, ha distorsionado de manera deliberada la opinión pública. Han llevado al mundo hasta un punto donde las contrastaciones empíricas ya no importan; lo único que importa al momento de construir “la nueva sociedad” son las emociones y lo que cada uno de ellos cree que es la verdad.

Ayer, el diario última Hora se hizo eco de un informe de CODEHUPY y tituló un artículo como “En 2022 recrudeció la política represiva hacia los campesinos” y destacó que “el Estado solo da respuestas cada vez más violentas y punitivas”.

Nunca, en medio de las disparatadas afirmaciones reconoce que estas respuestas “violentas y punitivas” responden a la comisión de delitos (toma de tierras) por parte de los campesinos.

No descubriremos la pólvora si afirmamos que muy probablemente las tierras estén mal distribuidas, si acaso tomáramos como válidas las premisas que plantean desde organismos como CODEHUPY, pero no es el punto que nos ocupa.

En otro pasaje, siempre haciendo referencia al informe realizado por Lis García y Abel García, en UH destacan que “El fortalecimiento de una política represiva sigue siendo la respuesta estatal a la problemática de la tierra”. Y me pregunto, ¿Cuál debe ser la respuesta del Estado ante la comisión de un delito? ¿Pedirles amablemente que se retiren? ¿Y si se resisten?

¿Hay un problema con la tierra? Sí, lo hay; como lo hay también con la generación de nuevos empleos, con la inflación y con muchos otros temas. Los problemas son una constante en las sociedades al igual que la búsqueda de soluciones, la comisión de delitos no es una de esas soluciones.

¿Queremos solucionar los problemas? Busquemos soluciones por medio del consenso; pero para eso, lo primero es llamar a las cosas por su nombre:

Los delitos son delitos y represión no es una mala palabra.

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadarepresion
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Recomendadas

Titulación masiva incrementa ingresos del INDERT un 85,6% en julio

Titulación masiva incrementa ingresos del INDERT un 85,6% en julio

18 horas ago
TSJE descarta a dos oferentes y solo una firma supera evaluación técnica para máquinas de votación

¿El TSJE pone en riesgo la democracia paraguaya?

18 horas ago

Mas visitadas

  • Candidata comunista chilena descalifica el modelo paraguayo y recibe contundente respuesta de José Antonio Kast

    Candidata comunista chilena descalifica el modelo paraguayo y recibe contundente respuesta de José Antonio Kast

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • ¿El TSJE pone en riesgo la democracia paraguaya?

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • La batalla cultural

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La oposición se divide en Ciudad del Este de cara a las municipales

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Se realizó el I Congreso Educativo para el Desarrollo, la Productividad y la Tecnología

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?