• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, agosto 16, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Crece el rechazo al expansionismo de China en América Latina

by Redacción
3 de diciembre de 2022
in Analisis
0 0
0
Crece el rechazo al expansionismo de China en América Latina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El hambre china por materias primas y el desequilibrio de la balanza comercial con Pekín están levantando ampollas en América Latina.

La mina de oro de Mayaya, en el norte de la capital boliviana de La Paz, opera sin parar. Aquí, cerca del río Kaka, se extrae oro las 24 horas del día, explotado por cooperativas bolivianas. Pero detrás de ella están en realidad los propietarios chinos, según la prensa local. El balance medioambiental es catastrófico, hay informes de que se violan los derechos de los mineros.

«El saqueo del oro boliviano: empresas chinas se esconden tras cooperativas mineras», titula el diario boliviano El Deber.  El ansia de China por las materias primas se cuestiona cada vez más en Bolivia: «Los chinos se llevan todo y no dejan nada para el pueblo, pero el Gobierno no dice nada», dijo al periódico un hombre que no quiso revelar su identidad.

El mercurio envenena a los indígenas bolivianos

Según el Centro de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), los habitantes de cinco pueblos indígenas que viven en el Parque Nacional Madidi tienen niveles tóxicos de mercurio en sus cuerpos. Se presume que son víctimas de la contaminación provocada por el mercurio usado para extraer oro. Los indígenas se estarían intoxicando a través del consumo de pescado.

«Es un desastre», dice a DW el escritor, periodista y experto en América Latina y China Juan Pablo Cardenal, actualmente en Taiwán. «A los chinos no les importan los daños ambientales, sociales y laborales de sus proyectos, y los países receptores tampoco revisan los proyectos chinos», asegura.

Mientras en China la opinión pública no se entera del problema, en América Latina crecen las críticas al hambre de Pekín por las materias primas y la producción de alimentos.

China, el gran depredador de los mares en América Latina

A más tardar, desde que Ecuador detuvo el barco chino Fu Yuang Yu Leng 999 con 300 toneladas de pescado, incluyendo 6.620 tiburones, hace cinco años, en 2017, la preocupación de que China está depredando en los mares de América Latina.

Países como Perú, y más tarde Chile y Ecuador, decidieron hacer transparentes sus datos del Vessel Monitoring System, (VMS), que provienen de un sistema automatizado de seguimiento por satélite de los buques pesqueros.

La organización ecologista Global Fishing Watch comenzó entonces a controlar la flota de calamar en 2019. «Los países querían obtener más información sobre los movimientos y la ubicación de los buques de pesca de altura que normalmente operan cerca de sus zonas económicas exclusivas», explica la organización a DW.

Ahora se sabe que la pesca del calamar en las costas sudamericanas está completamente en manos de China. El 98,7 por ciento de la flota de calamares que navegó en aguas internacionales frente a la costa de Sudamérica en 2021 tenía bandera china.

Los pescadores locales se ven impotentes ante el poderío de la flota pesquera china. Sus buques ya no hacen escala en puertos de Centroamérica o Suramérica y «los transbordos en alta mar son prácticamente imposibles de controlar», agrega otra organización ecologista, Greenpeace.

Argentina busca equiparar la balanza comercial con China

En Argentina, el presidente Alberto Fernández y su ministro de Economía, Sergio Massa, le han pedido a Pekín equilibrar esas «relaciones muy desiguales», reporta el diario Clarín.

El déficit comercial de Argentina con China ronda los ocho mil millones de dólares anuales. El total acumulado desde 2013 hasta la fecha alcanza los 57.000 millones de dólares. Esto, a su vez, equivale a la deuda externa de Argentina. Por ello, Fernández y Massa buscan una vía para reordenar una relación comercial «de la que hasta ahora sólo se ha beneficiado China».

DW

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chinadestacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

7 horas ago
El temor a un colapso al estilo soviético mantiene a Xi Jinping despierto por las noches

Desaparición de dos altos diplomáticos chinos alimenta dudas sobre la estabilidad del régimen de Xi Jinping

7 horas ago

Mas visitadas

  • La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Impulsan el programa “Cerdo Teeté” para fortalecer la producción porcina nacional

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El MAG fortalece la mecanización y productividad en Caaguazú

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Israel y Taiwán lideran el ranking de precios pagados por la carne bovina paraguaya

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • ¿Quién podrá defendernos? El caso Biggie y el derecho a la calidad

    12 shares
    Share 5 Tweet 3

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?