• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, mayo 20, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La Bolivia que ignora el gobierno del MAS

by Sebastián Crespo Postigo
30 de octubre de 2022
in Analisis
0
Bolivia, un caos planificado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Comprenden el hecho de que amenazar de muerte públicamente en otro país tiene repercusiones legales? Pero no, en nuestro país si es indígena afín al gobierno puede hacerlo con “orgullo y ostentando el poder” a todos los medios de comunicación. Así lo hizo el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Éber Rojas. Realmente es lamentable y totalmente condenable la manera en que la justicia esta sublevada al gobierno de turno.

Esta actitud individual representa lo que hoy está ocurriendo en Bolivia, un gobierno sordo, ciego, terco, violento, represivo y cobarde, que a toda costa busca imponer sus ideas por simples cálculos políticos. Realmente no entienden que, más allá de sus movimientos sociales pagados, existe un país que no está de acuerdo con su nefasto modelo de gestión, y que tenemos la libertad de salir a protestar a las calles pidiendo que se cumplan nuestros derechos avalados por la Constitución Política del Estado.

El mismo gobierno, bajo el mandato de Luis Arce Catacora, mediante la firma de un Decreto Supremo Nº 4546 en el año 2021, decidió que el Censo de Población y Vivienda se realizaría el 16 de noviembre de 2022. No lo hizo Calvo, Camacho, ni Añez, fueron ellos, quienes hoy mostraron una vez más que no son aptos para llevar adelante este país. Nuestro reclamo es justo y legítimo, por más que atenten contra la ciudadanía cruceña con cercos a la ciudad, con el cierre del gas afectando a miles de familias y emprendedores, lo único que hacen es echarle más leña a un fuego que nació en Santa Cruz y al que todo el país se sumó pidiendo un censo justo, transparente y oportuno para el año 2023 (con el debido respaldo técnico presentado por el Comité interinstitucional).

Es importante entender que el censo no es ni debe ser una lucha exclusiva de Santa Cruz, sino al contrario, es una causa nacional, todos nos beneficiamos del mismo. No realizar el censo es ignorar a la Bolivia que quiere vivir en democracia, que cuida lo poco o nada que le queda de su libertad, que tiene claro que el censo si se realiza el 2024 es sentar la base para un nuevo fraude en las elecciones nacionales el 2025 y que definitivamente podría ser aún más atroz que el fraude realizado por el huido Evo Morales.

Karl Popper decía “Todos sufrimos de una debilidad poco científica: el querer siempre tener la razón; y esta debilidad parece estar particularmente extendida entre los políticos, tanto profesionales como aficionados”. Sin duda, no es casualidad que muchos años después la frase siga en vigencia en un contexto como el nuestro, a pesar de que no entiendan que el poder no reside en ellos e intenten asfixiarnos, el verdadero poder reside en cada uno de los ciudadanos que pacífica y democráticamente está en las calles aguantando cada golpe del gobierno del MAS.

Autor

  • Sebastián Crespo Postigo
    Sebastián Crespo Postigo

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: Boliviadestacadaevo morales
Sebastián Crespo Postigo

Sebastián Crespo Postigo

Next Post
¿Nicolás Zárate contra la cultura guaraní?

Docentes denuncian presión del MEC para acudir a la socialización de la Transformación Educativa

Recomendadas

La Unión Europea prohíbe las importaciones de productos procedentes de zonas deforestadas

Europa sin gas ruso y endeudada

3 horas ago
Paraguay y Argentina concretan acuerdo sobre tarifa energética de Yacyretá

Paraguay y Argentina concretan acuerdo sobre tarifa energética de Yacyretá

3 horas ago

Mas visitadas

  • Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

    Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Concopar fortalece la confianza en el cooperativismo con la promoción del Fondo de Garantía de Depósitos

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Capacitación para acuicultores fortalece la producción sostenible de surubí en Paraguay

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Hungría da un paso decisivo contra la injerencia globalista bajo el liderazgo de Orbán

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In