• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, mayo 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

A 7 meses de haber asumido la aprobación de Gabriel Boric cae por debajo del 30 por ciento

by Redacción
18 de octubre de 2022
in Mundo
0
No es lo que Chile necesita, pero es lo que Chile quiere: Boric presidente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La aprobación a la gestión del presidente de Chile, Gabriel Boric, se ha desplomado por debajo de la barrera del 30% por primera vez, según una encuesta nacional.

Para la encuesta Cadem, solo el 27% de las personas aprueba la forma en que el mandatario está conduciendo su gobierno, y se trata de una caída de 6 puntos respecto a la encuesta anterior cuando marcó un 33%. El sondeo también comunicó que la desaprobación a la gestión del mandatario aumentó en 5%, pasando de un 60% a un 65%.

Estos resultados son los más bajos desde que el presidente asumió el poder el 11 de marzo pasado, y se dan a conocer a solo horas de una nueva conmemoración del estallido social que ocurrió el 18 de octubre del 2019 en el país. La encuesta reveló que un 72% de los encuestados tiene sentimientos negativos vinculados con esta fecha. El 25% lo relaciona con el miedo, el 24% con la desesperanza y el 23% con el cansancio o estrés.

En tanto, un 23% de los encuestados destacó emociones positivas con esta fecha: un 21% lo relaciona con la esperanza y el 2% con la tranquilidad y el alivio.

Los consultados por Cadem también creen que este 2022 sería mucho peor que el 2019. El 93% lo piensa así en términos que hoy habría una mayor delincuencia en el país, el 90% cree que Chile estaría mal por una violencia desatada y un 77% lo piensa desde el área del mantenimiento público.

El senador Demócrata Cristiano (DC), Matías Walker, apuntó sus dardos en dirección al gobierno chileno y aseguró que “debe guardar en un cajón el programa de la primera vuelta” y que se debe “empoderar” a ministros con experiencia como el encargado de Hacienda, Mario Marcel, o Carolina Tohá de la cartera de Interior.

“Cualquier análisis del Gobierno sobre la Cadem mañana temprano no puede arrojar otra conclusión: guardar en un cajón programa de primera vuelta; también empoderar a ministra Tohá y ministro Marcel para acciones rápidas y tangibles en seguridad, orden público y reactivación económica”, escribió en Twitter.

Para el analista político, Mauricio Morales, el mal momento del gobierno chileno se debería a cuatro razones. La primera tiene que ver con la derrota del oficialismo en el plebiscito del 4 de septiembre pasado cuando Chile optó por Rechazar la propuesta de la Nueva Constitución. La segunda problemática se vincula con la crisis económica que persistirá en el país hasta por lo menos el 2023, y el tercer factor estaría relacionado con el actual descontrol del orden público. Por último, el analista visualizó que hay un gabinete ministerial que no estaría dando respuestas a los asuntos urgentes.

“El Presidente Boric deberá tomar una decisión drástica. O salva su gobierno y, como dijo, se irán como perros frente a la delincuencia, o insiste en medidas tibias que de poco servirán, salvo para mantener unida a su coalición”, escribió a Meganoticias.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: boricchiledestacadagabriel boric
Redacción

Redacción

Next Post
«Artistas» piden censurar a Viviana Canosa por «difusión de ideología conservadora»

La izquierda haciendo lo único que sabe hacer bien: Censurar

Recomendadas

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

3 minutos ago
Hungría: El último bastión de la civilización europea

Hungría da un paso decisivo contra la injerencia globalista bajo el liderazgo de Orbán

8 horas ago

Mas visitadas

  • El verdadero rostro de la «ilustre» visita de la Concertación: José «pepe» Mujica

    José Mujica, el fetiche del progresismo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • “Paraguay no debe repetir nuestros errores”: Centa Rek alerta sobre los riesgos de acuerdos con China

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • La oposición política paraguaya y su programa negativo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La palabra de la Cruz (2): La creación del hombre

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Hungría da un paso decisivo contra la injerencia globalista bajo el liderazgo de Orbán

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In