• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, mayo 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Elige tus ideas: contra la «transformación educativa»

by Héctor Acuña
15 de agosto de 2022
in Analisis
0
Elige tus ideas: contra la «transformación educativa»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Obra de la artista española Pilar Albarracin que representa a un burro leyendo sobre una montaña de libros, expuesta en una de las galerías presentes en la Feria Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo de París

La agnotología es una estrategia política para generar e inducir ignorancia a nivel social estudiada por el doctor Robert Proctor, un connotado historiador de la Universidad de Stanford, quien desarrolló el término. Esta estrategia se utiliza a menudo desde las élites con el objetivo de obtener control político en grandes cantidades de población.

Existen, básicamente dos formas de crear o inyectar ignorancia en las poblaciones. La manera más comúnmente utilizada a través de la historia ha sido un modelo negativo, crear ignorancia por vacío, es decir, restringiendo y limitando el acceso de la población a la información. La segunda forma es inducir ignorancia, significa literalmente inyectarla, es un modelo positivo, es agnotológica: extender a las personas demasiada información, tanta que no puedan procesarla adecuadamente. La primera estrategia se basa en la ausencia de información; la segunda en su superabundancia. Sin embargo, el efecto final es el mismo: IGNORANCIA inducida desde el poder político. 

El concepto de agnotología es útil porque pone en cuestión todo el paradigma educativo, de la supuesta “transformación educativa”, que es sencillamente más y más educación estatal, paradigma relacionado directamente con introducir contenidos- contenidos y más contenidos en la mente de nuestros hijos, “como si fueran un vaso que llenar”[1], hasta destruir todo sentido de autonomía.

En la actualidad, debido a la superabundancia de información puesta a disposición desde los centros de poder, estamos posiblemente frente a la generación de idiotas útiles más educada de toda la historia humana.

En última instancia la educación consiste en elegir todo lo posible qué ideas uno desea que le habiten la cabeza ¿Pero acaso hoy en día los padres podemos elegir qué ideas se enseñan en la escuela a nuestros hijos y cuáles no? Puede llegar un día en el que descubramos que hemos estado financiando una educación estatal contraria a nuestros valores y principios. Ese día puede ser hoy.

La ignorancia puede ser creada, y de hecho es creada desde el poder político, y los planes educativos estatales de la “transformación educativa”, enlatados de la ONU y otros centros de poder central, son una prueba contundente de que cumplir el ideal educativo libertario de «formar seres humanos que puedan autogobernarse y no ser gobernados»[2], no es del agrado de los que detentan el gobierno central y globalista.

En un mundo donde los individuos puedan gobernarse a sí mismos, ¿para qué se necesita gobierno?


[1] Frase atribuida a Plutarco: “La mente no es un vaso por llenar sino una lámpara por encender”.
[2] Frase de Herbert Spencer “Educar es formar seres aptos para gobernarse a sí mismos, no para ser gobernados”.

Autor

  • Héctor Acuña
    Héctor Acuña

    Director Editorial de InformatePy

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaeducacion
Héctor Acuña

Héctor Acuña

Director Editorial de InformatePy

Next Post
El fascismo edulcorado de Sebastián Villarejo: «Hay que pegarles a los que no están dentro de la Concertación»

El fascismo edulcorado de Sebastián Villarejo: "Hay que pegarles a los que no están dentro de la Concertación"

Recomendadas

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

5 minutos ago
Hungría: El último bastión de la civilización europea

Hungría da un paso decisivo contra la injerencia globalista bajo el liderazgo de Orbán

8 horas ago

Mas visitadas

  • El verdadero rostro de la «ilustre» visita de la Concertación: José «pepe» Mujica

    José Mujica, el fetiche del progresismo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • “Paraguay no debe repetir nuestros errores”: Centa Rek alerta sobre los riesgos de acuerdos con China

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • La oposición política paraguaya y su programa negativo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Hungría da un paso decisivo contra la injerencia globalista bajo el liderazgo de Orbán

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La palabra de la Cruz (2): La creación del hombre

    21 shares
    Share 8 Tweet 5

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In