• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, julio 8, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Proyectos chinos, ‘dolor de cabeza’ en América Latina

by Redacción
7 de enero de 2022
in Mundo
0 0
0
Proyectos chinos, ‘dolor de cabeza’ en América Latina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 7 de diciembre pasado, pocos días después del tercer Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Cancillería china dio a conocer el Plan de Acción Conjunto China-CELAC 2022-2024. Estableció los planes de Pekín para expandir la cooperación en una variedad de áreas, incluida la defensa, las finanzas, el comercio, la salud pública y los intercambios culturales.

Se trata de una política diplomática ejecutada por la nación asiática desde hace alrededor de 20 años en América Latina y el Caribe (y en otras partes del mundo) con la que ha ampliado su influencia en el planeta.

Parte de la cooperación consiste en la financiación de obras de infraestructura a cambio de que sean ejecutadas por empresas chinas. Pero varios proyectos han tenido problemas previos y posteriores a su ejecución en países de América Latina y caribeños.

Dificultades por doquier

Un ejemplo es Bolivia, cuyos gobiernos han rescindido a lo largo de los años los contratos de numerosas empresas chinas por incumplimiento de proyectos de infraestructura; esto incluye la expulsión de Beijing Urban del aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz y la rescisión de los contratos de China Railway Road y CAMC Engineering para construir una línea de ferrocarril de Montero a Bulo Bulo.

En Guyana, el ministro de Obras Públicas denegó una solicitud de China Harbour Engineering Company para extender el tiempo de finalización de una mejora del Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan. Este proyecto de 150 millones de dólares permanece incompleto después de más de una década de su inicio debido a diversas preocupaciones sobre la mano de obra y otros problemas técnicos, aunque se espera que esté completo en un 65 o 70 % para fin de 2022.

Así mismo, la repentina finalización de un millonario proyecto para la construcción de 5.000 viviendas en Trinidad y Tobago a cargo de China Gezhouba Group International Engineering Company y Housing Development Corporation en 2019, destacó la falta de transparencia en la adjudicación del contrato y “concesiones demasiado generosas a la empresa china”, según la Red Caribeña de Periodismo de Investigación. (LAG)

Problemas en Ecuador

Ecuador afronta problemas con la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair debido a la regresión progresiva del río Coca y sus afluentes, que amenaza la obra. La construcción estuvo a cargo de la empresa china Sinohydro. En la ejecución no se tomaron en cuenta estudios de 1992 que daban cuenta del riesgo de erosión al afectar el suministro de agua del río. Además, la Contraloría halló más de 7 mil grietas en los distribuidores de la presa.

Además, el Estado multó a China Water and Electric por incumplimiento de los compromisos contractuales en la represa Toachi-Pilaton y removió a China National Electric Equipment Corporation del proyecto hidroeléctrico Quijos por no completar el trabajo. (LAG)

La Hora – Ecuador

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: Boliviachinadestacadaecuador
Redacción

Redacción

Recomendadas

La candidatura fantasma de Kattya González

La candidatura fantasma de Kattya González

3 horas ago
Funcionarios de CDE aún no percibieron sus salarios de septiembre

Interventor investiga licitaciones por G. 30.200 millones adjudicadas por Prieto en tiempo récord

3 horas ago

Mas visitadas

  • Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

    Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Interventor de CDE revela situación crítica y expone primeros resultados de intervención

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • BlackRock suspende fondo de reconstrucción para Ucrania

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Paraguay gestiona ante Argentina la reactivación del transbordo de combustible en la hidrovía

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?