• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, agosto 15, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Familicidio, Acosta Ñú 2021

by Redacción
27 de noviembre de 2021
in Nacionales
0 0
0
Familicidio, Acosta Ñú 2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estuve pensando en la masacre de niños y adolescentes paraguayos con sus familias, en los campos de Acosta Ñú, el 16 de agosto de 1869 durante la Guerra contra la Triple Alianza.

No fue una batalla, fue genocidio. 

3.500 niños y sus familias murieron a manos del ejército imperial brasileño de 20.000 hombres. Sin sobrevivientes. El Estado los empujó a la muerte. 

En la página oficial de la Agencia de Información Paraguaya (IP), el día de ayer 24 de noviembre del corriente año, se publicó la siguiente información:

“Presentarán primer acuerdo de transformación educativa el próximo martes” (30 Nov de 2021). Y a continuación se aclara: “El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lanzó este miércoles el Congreso Nacional de Transformación Educativa, que apunta a renovar las políticas educativas de nuestro país.”

Me preguntaba qué nombre darle a la aniquilación masiva de familias, y me encontré con la palabra “Familicidio”.

El soldado voluntario brasileño, Dionisio Cerqueira, testigo presencial de esa matanza, escribió en su diario personal: “Nos causaba gran pena por el abultado número de soldaditos cubiertos con sangre y sus piernitas quebradas, algunos de ellos ni siquiera habían llegado a la pubertad. ¡Cómo eran valientes aquellos pobres jovencitos! y que terrible era la lucha entre la piedad cristiana y el deber militar. Nuestros soldados decían que no tenía sentido luchar contra tantos niños”.

La contumacia convertida en política de Estado, a punto de volverse realidad con este anuncio del MEC. La destrucción de la familia por el Estado paraguayo.

La psiquiatra Freddy Vázquez Gómez, Jefa de Prevención del Suicidio del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Nogochi del Perú, definió “Familicidio” de esta manera:

“Cuando el esposo mata a la esposa y luego se suicida, cuando asesina a sus hijos y luego se suicida, o la madre asesina a sus hijos y luego se mata, si uno ve en forma conjunta este problema se denomina Familicidio”

Si el Ministro de Educación y Ciencias, logra la aprobación del “Acuerdo de Transformación Educativa” el próximo martes 30 de noviembre, las futuras generaciones lo recordarán como el “Acosta Nú 2021, FAMILICIDIO ESTATAL”.

Muerte de las familias en manos del Estado Paraguayo, con el veneno de la Perspectiva de Género.

La mayor hipocresía de los Gobiernos siguientes, será festejar el Día del Niño o la familia.

Fuente: RCC

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaideologia de generomecministerio de educación
Redacción

Redacción

Recomendadas

La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

12 horas ago
El MAG fortalece la mecanización y productividad en Caaguazú

El MAG fortalece la mecanización y productividad en Caaguazú

20 horas ago

Mas visitadas

  • La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • ¿Quién podrá defendernos? El caso Biggie y el derecho a la calidad

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Impulsan el programa “Cerdo Teeté” para fortalecer la producción porcina nacional

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Israel y Taiwán lideran el ranking de precios pagados por la carne bovina paraguaya

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El MAG fortalece la mecanización y productividad en Caaguazú

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?