• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, julio 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La mentira del discurso de odio

by Nicolás D´Ursi
22 de agosto de 2021
in Analisis
0 0
0
La mentira del discurso de odio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Debo reconocer que estoy un poco harto del versito progre del “discurso de odio” porque, en el 99 por ciento de los casos, no se trata más que de una burda censura; la libertad de expresión engloba el derecho a informar y el derecho a informarse; y el primero refiere tanto a la información como a la opinión, todo lo demás… es mentira.

Desde que el mundo es mundo, gobiernos autoritarios han limitado la libertad de expresión para mantener su poder. Hoy, además de la información libre, los gobiernos del mundo “cancelan” los datos. Ambos, datos e información se han convertido en el activo más esencial para el control político como explica el pensador Yuval Noah Harari.

El interés de los gobiernos del mundo por controlarlos es una señal clara del desafío que tiene por delante la sociedad abierta, debemos evitar la ingenuidad y movernos en ese sentido, “presionando” cada vez más para que la totalidad de la información esté disponible para la totalidad de los ciudadanos.

Para un manejo más efectivo de este control, hoy los gobiernos cuentan con un aliado estratégico, las “Big Tech”, quienes de manera imperceptible se han ido convirtiendo en los “dueños absolutos de la verdad” y la predican desde un pedestal tan inalcanzable, que nadie puede ni debe oponerse y, lo quieran admitir o no, esa postura adoptada por las grandes empresas de tecnología se contraponen con el espíritu que les dio la vida, avalando el discurso imperante del establishment político y cultural progresista y censurando a cuanto libre pensador se cruce por su camino.

Si tienes la feliz idea de contradecir a la tan mentada “generación de cristal” diciendo, por ejemplo, que la mujer es mujer y el hombre es hombre; si se te ocurre ser elocuente al momento de afirmar que el “Che” Guevara era un asesino inmisericorde que se escudó en una revolución para dar rienda suelta a su instinto asesino… probablemente recibas, con suerte, una reprimenda de las redes sociales y, si acaso te dan la oportunidad y argumentas frente a ellas con pruebas ineludibles te cancelan. Las redes sociales abandonaron el lugar de “empresas ágiles” y se convirtieron en la parte más rancia de la burocracia estatal.

La hegemonía de la propaganda neo marxista nos está convirtiendo en un mundo de idiotas útiles, nos están retrotrayendo a un grupo de bárbaros sin pienso que harían sonrojar a las hordas que incendiaron siglos atrás la Biblioteca de Alejandría.

Asesinaron el debate hasta en la ciencia, de una manera tan subrepticia que cuando alguien pudo notarlo ya era demasiado tarde. Miles de preguntas que surgieron con esta pandemia no tienen espacio ni siquiera en el debate científico, la información oficial, aun escasa e inconclusa, se toma como una verdad revelada y se prohíbe disentir al grito de conspiranoico cuando, en realidad, los gobiernos actúan como si se tratara de una conspiración. No perdamos de vista que todos los gobiernos a lo largo de la historia han mentido, mienten los actuales y mentirán también los que vengan.

La sociedad se conduce a un lugar que no es bueno, ni agradable, ni sincero, incluso, no sé ni siquiera es digno de ser llamado sociedad, el discurso de odio es un neologismo creado, en realidad, para señalar el discurso que odian… el de la libertad.

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadalibertad de expresiónlibertad de prensa
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Recomendadas

Paraguay no necesita un impuesto al carbono

Paraguay no necesita un impuesto al carbono

8 horas ago
2020 podría arrancar con un aumento en el pasaje de colectivo

Tras mesa de negociación con el Gobierno, se deja sin efecto paro del transporte público

8 horas ago

Mas visitadas

  • Una marea ideológica financiada por Bruselas

    Una marea ideológica financiada por Bruselas

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Más gremios productivos se suman al rechazo del impuesto al carbono

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • China admite una “situación muy grave y compleja” en su economía y anticipa nuevas medidas

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Educadores de siete departamentos reciben formación en organización comunitaria en el marco del programa de alfabetización bilingüe

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • MEC recuerda pasos para la solicitud del reconocimiento de certificados, títulos y estudios básicos realizados en el extranjero

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?