• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, mayo 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Traficantes del poder

by Julio Benítez Capli
10 de agosto de 2021
in Analisis
0
Traficantes del poder
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fricción social, y su perpetuación, ya no se dan como al inicio de la catarsis y del despertar de la ciudadanía paraguaya, a través del cual el pueblo, de forma espontánea, demostró su hartazgo ante determinadas situaciones de la realidad social, su amor a la patria y su deseo de libertad, con manifestaciones respaldadas en el sentir de toda la nación; puesto que, ciertas facciones, utilizando el principio de Pareto, a quien cita Popper diciendo: “El arte de gobernar consiste en hallar la forma de sacar partido de dichos sentimientos (tales como nacionalismo, solidaridad, amor a la libertad, humanitarismo, etc.), sin desperdiciar las propias energías en vanos esfuerzos por destruirlos; con suma frecuencia el único efecto de esta última política es fortalecerlos”, esto según las palabras de Popper es: “Sacar partido de los sentimientos sin desperdiciar las propias energías en vanos esfuerzos por destruirlos” y continua diciendo: “Las ideas más caras a los humanitaritas frecuentemente han sido proclamadas a voz en cuello por sus mortales enemigos, quienes, de este modo, entraron disfrazados de amigos, provocando la desunión y confusión más completas”.

Esto se nota en el estilo de política que se va instaurado en el país, la cual es cada vez más una política de agresión e imposición, bajo la careta de una lucha por la justicia, la igualdad o cualquiera sea la denominación del supuesto ideal; cuando lo que se busca es, ley mediante, crear privilegios para un sector (cosa que a la larga tiende a generar monopolios, ciudadanos de primera y de segunda, a más de otras muchas situaciones nada venturosas ni ideales), esto patente con la reciente aparición de nueva fricciones, con cortes de rutas y manifestaciones, ocasionadas por los camioneros, y actualmente la federación de educadores, que se plegó al conflicto, cual pescador de río revuelto; cuyos líderes, aprovechándose muchas veces de aspiraciones justas o adversidades reales de sus representados, como los integrantes de una murga, se ponen una careta y un disfraz, y así, toscamente se abanderan de buscar el bien común y la democracia, queriendo imponer de este modo la visión parcial de los representantes de un sector, por medio de presiones que se muestran agresivas y violentas, en detrimento de la ciudadanía en general; puesto que los precios se elevan y el costo de vida junto con ellos, a más del desabastecimiento, descontento y las pérdidas económicas para miles de particulares, cientos de empresas y el comercio en general.

Traficantes del poder, lobos vestidos de corderos, que jamás presentaron proyectos de cambios estructurales o políticas a largo plazo, que busquen reemplazar a lo que consideremos malo de la gestión presente o de las pasadas, o incluso que pretendan construir una cultura cívica más avanzada, aprovechando la presión social para brindar y blindar determinados mecanismos de control al ciudadano para con sus autoridades, como asambleas ciudadanas departamentales permanentes, volviendo a la gente contralora de sus gobernantes, en pos de hacer efectivas a futuro las garantías constitucionales para todos los ciudadanos, en vez de tener que recurrir al extremo del hastío generalizado, es decir, no tener que llegar a la miseria colectiva para unirnos; unirnos, pero sin saber que buscar para mejorar, sólo sabiendo que es lo que ya no deseamos más, cayendo en lo mismo bajo otro nombre por lo general; en vez de ello replican el descontento y lo utilizan sin cesar, sin miras, ni intención, de solución alguna encontrar, solo como moneda de cambio para el poder de facto alcanzar; en vez de más libertad para el ciudadano, pretenden esclavizarlo aún más, y como diría el himno nacional, no es unas cadenas por otras cambiar.

Esto nos lleva a la conclusión de que, necesariamente, se articuló una estructura comandada por agendas políticas y sus intereses, inserta dentro de un discurso o relato principal y generalizado, que presentan como síntesis de la crítica social, uno que siempre dice ser manifestación del sentir del pueblo y su búsqueda por la felicidad de la mayoría, aunque solo sea de forma superficial y falaz, al cual sellaron y reclamaron como suyo, elevándola como expresión única y verdadera de la crítica social.

Siendo así, y con ello, al haber sido tomado por intereses superpuestos, estos mecanismos de presión o control social de la ciudadanía, que fueran utilizados por ésta para poder expresarse y reafirmarse como verdadera soberana frente a la autoridad; ahora son utilizados por actores del sistema, que se arrogan la representación del total del pueblo, para atacar supuestas desigualdades o impulsar agendas o reclamos, con apariencia de justos, pero caballos de Troya en la realidad, obligando por asalto a legitimar sus acciones e imponer proyectos, infestando y desacreditando al gobierno nominal, a más de doblegar a la política en general, dado que son ellos quienes gobiernan en las sombras, copando todos los niveles del poder, desconociendo sus propios cuestionamientos, esto gracias a su férreo monopolio y control de la crítica social, llamando al silencio a su maquinaria de opinólogos e incitadores a sueldo, o apuntándolos al objetivo o enemigo designado, exhortando a desconocer el estado de derecho, los derechos de terceros, recurriendo incluso a la violencia, para conquistar sus disque justos reclamos; actores que pretenden, a través de engaños y manipulación, canalizar e incluso provocar y dirigir el sentimiento, tanto de descontento en general, como de amor a la patria, o de la justa indignación de la juventud que busca un país mejor, sin distingo de color, como el sentimiento de desesperación de aquella gente más vulnerable y necesitada, que clama a gritos soluciones, que dichos actores no pretenden responder más allá de promesas falsas y ocultos itinerarios, dirigiéndolos hacia a un sinfín de levantamientos sociales, provocados por sectores interesados en adueñarse del poder, para ir creando leyes preferenciales, comisiones de control, prohibiciones y trabas, que insumirán nuevos gastos, funcionariado y burocracia, para entorpecer la iniciativa privada y el mercado, pero reafirmando el autoritarismo clientelar al que somos tan afectos, obstruyendo el desarrollo, pero por supuesto, bajo denominaciones que incluyan hermosas intenciones y venturosos futuros tanto para los realmente afectados, el país en general, como para, y principalmente, las actividades que se pretenden atar a la voluntad de unos pocos, creando nuevos zares con sus territorios y rubros asegurados, con el respaldo del poder y la autoridad.

Autor

  • Julio Benítez Capli
    Julio Benítez Capli

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacada
Julio Benítez Capli

Julio Benítez Capli

Next Post
Euclides Acevedo festeja al injerencista embajador cubano

Euclides Acevedo festeja al injerencista embajador cubano

Recomendadas

Matar al mensajero, callar el debate

Matar al mensajero, callar el debate

20 minutos ago
Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

21 minutos ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Comisión Nacional de la Primera Infancia se reunió con miras a la construcción de los primeros 20 centros

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Cardenal asesor del papa Francisco renuncia por inacción vaticana en casos de pedofilia

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In