• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, noviembre 20, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Nakayama ataca, Ruiz Díaz responde con hechos

by Redacción
20 de noviembre de 2025
in Nacionales
2 0
0
Nakayama ataca, Ruiz Díaz responde con hechos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un Gobierno con varios flancos débiles (seguridad ciudadana, por ejemplo) hay, sin embargo, un área donde las cosas se están haciendo como corresponde: el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). Y ese mérito tiene nombre y apellido: Francisco Ruiz Díaz.

Por eso sorprende que el senador Eduardo Nakayama haya salido a pedir la cabeza del presidente del INDERT, acusándolo de haber vendido tierras estratégicas “a precio irrisorio” y hasta insinuando que habría favorecido a un supuesto narcotraficante. Una denuncia grave… pero mal informada.

Lo que Nakayama omitió o desconoce es un dato central: esas tierras fueron vendidas en 2021, durante la administración anterior, no durante la gestión de Ruiz Díaz.

Frente a estos ataques, Francisco Ruiz Díaz no se escondió. Anunció que acudirá al Congreso para explicar punto por punto el caso, recordando algo que debería cerrar el debate:

“Si se le adjudicó a un supuesto narcotraficante, pregúntenle a la administración anterior por qué lo hicieron”.

Lo que molesta de Ruiz Díaz no es un error, sino justamente lo contrario: su eficiencia.

Su administración ha impulsado un proceso serio y sostenido para recuperar la institucionalidad del INDERT, un ente históricamente contaminado por irregularidades, favoritismos y mafias de tierras. Hoy, ese panorama empieza a cambiar gracias a que Ruiz Díaz reinstaló presencia del Estado donde antes reinaba el desorden. La regularización de asentamientos, la entrega de títulos y la depuración de padrones son parte de una estrategia que pone límites donde antes había carta blanca para los vivos de siempre.

También, promovió investigaciones internas, auditorías y denuncias. Esto afecta a estructuras que operaron impunemente durante décadas… y que hoy ven amenazados sus intereses. A diferencia de otros presidentes, Ruiz Díaz pisa la tierra. Recorre el interior, dialoga con productores, cooperativas y comunidades. Gobierna desde el terreno.

Otro de los puntos altos de la gestión de Ruiz Díaz es la digitalización de expedientes, revisión de catastro, sistemas de seguimiento: menos discrecionalidad, menos corrupción y más eficiencia. Ha priorizado criterios técnicos antes que favores partidarios. En un organismo tan sensible, esta postura no solo es necesaria: es revolucionaria.

De la misma manera, es importante destacar la articulación con gobernaciones, municipios y el Ministerio de Agricultura, que ha permitido evitar ocupaciones, regularizar situaciones complejas y dar respuestas rápidas.

La mejora en la percepción pública del INDERT no es casualidad: es resultado de orden interno, transparencia y presencia en territorio.

En un país donde la tierra siempre fue un botín político, que el presindente del INDERT ponga orden, inevitablemente genera resistencias.

Pero los hechos son tozudos. Y hoy los hechos están del lado de Francisco Ruiz Díaz.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaeduardo nakayamafrancisco ruiz diazindertnoticias de paraguayProf. Econ. Francisco Ruiz Díaz
Redacción

Redacción

Recomendadas

Presentan nueva denuncia penal contra el intendente Miguel Prieto

¿Prieto rompe con el PLRA en Ciudad del Este? Denuncian que la intendencia desplazó a directores liberales

1 hora ago
Nakayama ataca, Ruiz Díaz responde con hechos

Nakayama ataca, Ruiz Díaz responde con hechos

4 horas ago

Mas visitadas

  • Annobón reclama atención internacional ante graves violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial, con apoyo de la red Mercociudades

    Annobón reclama atención internacional ante graves violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial, con apoyo de la red Mercociudades

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Exabruptos y prepotencia, el sello inconfundible de la “Condesa del valle de San Bernardino”

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Nakayama ataca, Ruiz Díaz responde con hechos

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • MEC implementa Plan de Acompañamiento Pedagógico para optimizar la ciberseguridad en las aulas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Prieto rompe con el PLRA en Ciudad del Este? Denuncian que la intendencia desplazó a directores liberales

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?