• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, noviembre 16, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Dividir o no dividir, esa es la cuestión

by Nicolás D´Ursi
16 de noviembre de 2025
in Analisis
0 0
0
Dividir o no dividir, esa es la cuestión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La alianza Unidos por Asunción vivió una semana convulsionada. Tanto que la senadora Celeste Amarilla, con la sinceridad que la caracteriza, lanzó en sus redes un lapidario posteo: “nuestro vicio preferido, dividir”. A primera vista, parecería un diagnóstico acertado. Pero basta detenerse un instante para notar que no hablamos de una división, sino de algo más elemental y hasta químico: una separación natural, como el agua y el aceite. No importa cuánto los agites, nunca se mezclan.

Las dos figuras con más posibilidades dentro de la alianza (Johanna Ortega y Soledad Núñez) representan polos tan opuestos que insistir en llamarlo “división” es forzar la realidad. No es una división, es una separación inevitable.

Soledad Núñez es, por definición, una tecnócrata, sin discurso ideológico claro, adaptable al público y funcional a las circunstancias. Su narrativa se ubica lejos de la política en su sentido clásico; es técnica, gerencial, casi empresarial, en pocas palabras: el fiel reflejo de su origen, las ONG. Ortega, en cambio, no esconde lo que es. Se define como socialista sin medias tintas, reivindica el papel de la política como motor de transformación social y milita, sin eufemismos, en una visión ideológica estructurada.

¿Cómo unir, entonces, a una tecnócrata inorgánica con una militante orgánica? ¿Cómo ensamblar el lenguaje técnico con el lenguaje político? Aunque intenten barrer estas diferencias bajo la alfombra, tarde o temprano aparecerán las chispas… y los incendios. La única incógnita real es si se quemarán solo ellas o si arrastrarán también a la ciudadanía.

Sus bases sociales reflejan esta grieta interna. Núñez atrae a jóvenes urbanos desideologizados, consumidores de discursos neutros y promesas de modernización del Estado. Ortega, por su parte, moviliza a jóvenes politizados, militantes, con una identidad ideológica marcada. No solo son programas diferentes; son culturas políticas incompatibles.

Esta alianza encarna un dilema clásico de la teoría política: la tensión entre la ética de la responsabilidad y la ética de la convicción. Si se unen únicamente para ganar, lo que proponen no es un proyecto: es una estrategia. Y una estrategia que, de triunfar, derivará en un gobierno inestable, contradictorio y condenado a la parálisis. Una coalición basada en el miedo u odio al adversario no es una visión de ciudad; es una reacción desesperada y, desde una ética democrática, profundamente irresponsable.

El problema de Paraguay (y podría decirse de toda la región) es que las alianzas no son programáticas, sino reactivas. Unidos por Asunción no es la excepción. Núñez y Ortega no comparten ideología, no comparten bases sociales, ni siquiera comparten una noción común de Estado. Se unen contra algo, no a favor de algo. Y ahí es donde nace el riesgo ético.

A esto se suma un ingrediente adicional: otras fuerzas de la alianza que orbitan hacia polos aún más dispares. Algunas se acercan al conservadurismo (Patria Querida), mientras que otras bordean el anarquismo institucional (Cruzada Nacional). Cuando todas estas agendas colisionen, el resultado será previsible: bloqueo mutuo, reformas estancadas, caos interno y la inevitable búsqueda de culpables.

Y mientras ellos se acusan entre sí, al final del día la factura la pagará, como siempre, la ciudadanía.

Pero dude de todo, no me crea a mí como suele decir Enrique Vargas Peña. Así que cierro con otro mensaje de la propia senadora Celeste Amarilla, para que saque usted sus propias conclusiones.

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: celeste amarilladestacadajohanna orteganoticias de paraguaysoledad nuñezunidos por asunción
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Recomendadas

Dividir o no dividir, esa es la cuestión

Dividir o no dividir, esa es la cuestión

4 horas ago
Violentas protestas contra el Gobierno de Sheinbaum sacuden Ciudad de México

Violentas protestas contra el Gobierno de Sheinbaum sacuden Ciudad de México

5 horas ago

Mas visitadas

  • PND Paraguay 2050: un plan con carga ideológica, contrario a los intereses soberanos del Paraguay y rechazado por referentes de la producción

    PND Paraguay 2050: un plan con carga ideológica, contrario a los intereses soberanos del Paraguay y rechazado por referentes de la producción

    42 shares
    Share 17 Tweet 11
  • Chile define mañana su futuro en unas elecciones presidenciales cargadas de tensión ideológica

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Taiwán agradece a Japón tras fuerte advertencia de Pekín a la primera ministra Sanae Takaichi

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Presentan libro sobre el aporte evangélico al país en el marco del III Desayuno Nacional de Oración

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Conferencia “Orden en Medio del Caos”: Fernando Griffith presentará una mirada desde la biología hacia la vida diaria

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?