En conferencia de prensa, el abogado del expresidente Horacio Cartes, Pedro Ovelar, anunció que el exmandatario está “plenamente habilitado” para retomar sus actividades empresariales, luego de que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) desestimara las causas en su contra.
Ovelar celebró la decisión y destacó que “se ha hecho justicia”. En sus palabras, “el gobierno de Estados Unidos, a través del presidente Trump, ha escuchado los argumentos, analizado toda la prueba ofrecida por parte de la defensa jurídica del expresidente, que ha demostrado fehacientemente la inexistencia de los hechos. Se ha reivindicado a un hombre que injustamente ha sido acusado y atacado por cuestiones en las que nunca tuvo intervención ni participación”.
El abogado aclaró además que ni los hijos de Cartes ni las empresas familiares quedaron con sanciones vigentes. “Los hijos en ningún momento fueron sancionados. Ellos fueron los que recibieron de parte de su padre todas las donaciones. Todas las empresas del grupo Cartes fueron afectadas, directa e indirectamente. En donde tenía el 50% de las acciones fueron afectadas de manera directa. A partir de ahora, ni el expresidente, ni sus empresas, ni su familia tienen ningún tipo de restricción”, afirmó.
Sobre las implicancias prácticas de la decisión, Ovelar explicó que “el efecto de las sanciones genera una posibilidad indirecta de privar a la persona sancionada. Cartes está habilitado a retomar sus acciones en esas empresas, pero lo verá en su momento qué medida adoptará. El efecto concreto es que él puede retomar y hacer negocios libremente”.
Finalmente, el abogado remarcó que no hubo injerencia política en el levantamiento de las sanciones. “Las gestiones políticas del Gobierno y la Diplomacia no fueron medios utilizados por parte de la defensa del expresidente Cartes. Todo lo que ha ocurrido desde el comienzo de la sanción hasta el levantamiento fueron cuestiones absolutamente jurídicas. No hemos compartido agenda ni trabajo político para lograr esto”, subrayó.