Del 7 al 10 de octubre, Asunción será el escenario del tercer evento del Año Internacional de las Cooperativas, organizado por Cooperativas de las Américas bajo el lema “El modelo cooperativo: alimentando la educación y las generaciones futuras”.
La actividad reunirá a cooperativistas, instituciones públicas, organismos internacionales, juventudes y comunidades educativas de toda la región para reflexionar, compartir experiencias y construir propuestas que fortalezcan el rol del cooperativismo como motor del desarrollo sostenible.
Durante cuatro días de actividades, el encuentro abordará temas estratégicos como la educación cooperativa, la identidad del movimiento, la innovación educativa y la participación de las nuevas generaciones en la construcción de sociedades más inclusivas y solidarias.
Programa del evento
- 7 de octubre – Visitas a cooperativas
Recorridos para conocer de primera mano experiencias educativas aplicadas a la vida cooperativa. - 8 y 9 de octubre – Talleres y mesas de trabajo
Espacios de intercambio sobre buenas prácticas, casos innovadores y propuestas para integrar la identidad cooperativa en la educación formal e informal. - 10 de octubre – Conferencia internacional
Sesiones magistrales y paneles de alto nivel con autoridades, académicos y líderes cooperativos.
Ejes temáticos
- Identidad cooperativa y educación: mejora de la gestión interna, procesos de sensibilización y comunidades de aprendizaje.
- Políticas públicas para la educación cooperativa: articulación con ministerios y organismos de control, fomento a la productividad, competitividad, equidad de género y desarrollo de mipymes.
- Educación para el emprendimiento cooperativo: apoyo técnico y financiero a nuevas iniciativas, alfabetización y competencias digitales, redes multi-actores y modelos asociativos para juventudes y poblaciones vulnerables.
El encuentro se llevará a cabo en el Edificio Corporativo de la Cooperativa Universitaria, en la intersección de Calle del Maestro y Avenida General Bernardo O’Higgins, en Asunción.
La organización está a cargo de Cooperativas de las Américas, en colaboración con las organizaciones miembros de Paraguay: Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONPACOOP), Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR), Federación de Cooperativas del Paraguay (FECOPAR), Federación de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (FECOMULP), Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (FECOAC), Cooperativa Universitaria (CU), Cooperativa Multiactiva de Ahorro, Crédito, Consumo, Producción y Servicios 8 de Marzo.
Este evento se posiciona como un espacio clave para proyectar el futuro del movimiento cooperativo, integrando a las nuevas generaciones y consolidando la educación como pilar de transformación social y económica.