El canciller de Irán, Abbas Araqhchi, afirmó este domingo que la cooperación de su país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) “ya no es pertinente” luego del restablecimiento de las sanciones de la ONU por el programa nuclear iraní.
“Deben tomarse nuevas decisiones y, en mi opinión, el Acuerdo de El Cairo ya no es pertinente en la situación actual”, declaró Araqhchi durante un encuentro con diplomáticos extranjeros en Teherán, en referencia al pacto alcanzado en septiembre entre Irán y la agencia nuclear de la ONU, que buscaba aumentar la supervisión internacional sobre las actividades nucleares iraníes.
El jefe de la diplomacia iraní explicó que el restablecimiento automático de las sanciones, mediante el mecanismo conocido como “snapback”, modifica radicalmente el escenario político y jurídico, por lo que Teherán considera que el acuerdo previo “no puede seguir siendo la base” de su cooperación con el organismo internacional.
Araqhchi adelantó que en los próximos días Irán presentará una nueva propuesta sobre cómo continuar la relación con el OIEA, aunque no dio detalles sobre su contenido.
El anuncio marca un nuevo punto de tensión entre Teherán y la comunidad internacional, en un contexto en el que crecen las preocupaciones sobre la posible reactivación completa del programa nuclear iraní y el debilitamiento de los mecanismos de control internacionales.