La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR) acompañó una nueva jornada del programa “Salvando Vidas”, desarrollada en el departamento de Itapúa. La iniciativa busca fortalecer a adolescentes y jóvenes mediante espacios de formación y reflexión que brindan herramientas emocionales y sociales para enfrentar los desafíos cotidianos.
Desde CONCOPAR destacaron que este tipo de actividades son “tan oportunas como necesarias”, ya que permiten llegar a los estudiantes en un momento clave de su desarrollo personal y comunitario. La propuesta no se limita a lo académico, sino que apuesta por el bienestar integral de los jóvenes, fomentando valores de resiliencia, solidaridad y cuidado mutuo.
En ocasiones anteriores, la alianza entre CONCOPAR y el programa “Salvando Vidas” ya ha dado frutos en otros puntos del país, con una excelente recepción por parte de instituciones educativas, familias y comunidades. La continuidad de este trabajo conjunto confirma el compromiso de ambas organizaciones con la construcción de un Paraguay donde los jóvenes no solo tengan oportunidades de estudio y trabajo, sino también acceso a espacios de contención y crecimiento humano.
Con esta participación en Itapúa, CONCOPAR vuelve a reiterar que el apoyo a la juventud es una inversión estratégica y social, clave para formar ciudadanos conscientes, responsables y preparados para contribuir al desarrollo nacional.