• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, noviembre 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Orbán desnuda la verdad incómoda sobre la guerra en Ucrania

by Redacción
2 de octubre de 2025
in Analisis
3 0
0
Hungría: El último bastión de la civilización europea
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la narrativa dominante que pretende vestir la guerra en Ucrania de noble defensa de la democracia, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha lanzado una afirmación que, por incómoda que resulte, pone sobre la mesa una verdad innegable. “La situación es clara. Occidente habla de defender a Ucrania, pero en realidad se trata de una apropiación imperialista de tierras, recursos y dinero. El desafortunado pueblo ucraniano está siendo saqueado, mientras quienes promueven la guerra camuflan la explotación bajo la apariencia de protección. Que no haya ilusiones, se trata de poder y lucro”, sentenció Orbán.

La declaración es contundente y rompe con el discurso uniforme de Bruselas y Washington. Porque, en efecto, detrás de los discursos humanitarios y de “solidaridad” se esconden gigantescos intereses económicos, energéticos y geopolíticos. Las corporaciones de armamento, los consorcios energéticos y las élites financieras occidentales han hecho de la guerra un negocio redondo, mientras los ucranianos —hombres, mujeres y niños— pagan el precio con su sangre y con el saqueo de su propia soberanía.

Orbán no se deja seducir por la corrección política ni por las presiones de quienes buscan uniformar el pensamiento europeo. Señala lo evidente: Ucrania ha dejado de ser sujeto para convertirse en objeto, una tierra disputada entre potencias que hablan de libertad mientras lucran con la destrucción. La ayuda militar multimillonaria, las bases extranjeras y la imposición de modelos políticos ajenos son parte de un guion que recuerda más al colonialismo del siglo XIX que a una defensa genuina de la autodeterminación.

En tiempos donde la censura y la uniformidad ideológica buscan acallar toda disidencia, la voz de Orbán es un recordatorio de que Europa necesita líderes capaces de decir lo que otros callan. Y lo que callan es que esta guerra se sostiene no en la defensa de Ucrania, sino en la avidez de poder y de lucro de un Occidente que ya no oculta sus pulsiones imperialistas.

La historia juzgará quién tuvo razón. Pero, de momento, el pueblo ucraniano sigue siendo la víctima de una explotación feroz disfrazada de protección. Y en este escenario, Viktor Orbán se erige como uno de los pocos líderes europeos dispuestos a llamar las cosas por su nombre.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaestados unidoshungrianoticias del mundoorbanrusiaueunion europeaviktor orban
Redacción

Redacción

Recomendadas

Exabruptos y prepotencia, el sello inconfundible de la “Condesa del valle de San Bernardino”

Exabruptos y prepotencia, el sello inconfundible de la “Condesa del valle de San Bernardino”

1 hora ago
Corte ratifica sanción al Banco Atlas por irregularidades

El Banco Atlas suma un nuevo frente judicial

7 horas ago

Mas visitadas

  • Peligrosa imprudencia del Ministerio de la Mujer con un mensaje que roza la promoción del aborto

    Peligrosa imprudencia del Ministerio de la Mujer con un mensaje que roza la promoción del aborto

    67 shares
    Share 27 Tweet 17
  • El Banco Atlas suma un nuevo frente judicial

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • PND Paraguay 2050: un plan con carga ideológica, contrario a los intereses soberanos del Paraguay y rechazado por referentes de la producción

    62 shares
    Share 25 Tweet 16
  • Paraguay y Taiwán avanzan en una agenda conjunta de energía renovable y protección de la biodiversidad

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Exabruptos y prepotencia, el sello inconfundible de la “Condesa del valle de San Bernardino”

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?