El ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez, adelantó que para el año 2026 se prevé un incremento del 6 % en el presupuesto educativo, con énfasis en la incorporación de psicólogos, orientadores y profesores guías al sistema escolar. El anuncio lo realizó este lunes durante una entrevista en el programa “Así son las cosas” de GEN.
“Esa es la diferencia importante en el presupuesto para el año que viene. Y la creación de más rubros para cubrir los déficits que tenemos en la Educación Media”, explicó el titular del MEC.
Ramírez señaló que la tarea docente no puede abarcar responsabilidades que corresponden al área de la salud mental, por lo que resulta prioritario sumar profesionales especializados. “Ya no se puede pedir al maestro que se haga cargo de muchas situaciones que están más bien vinculadas con la psicología que con la pedagogía”, indicó.
El ministro precisó que la cartera estima en 2.000 la cantidad de psicólogos necesarios para dar respuesta a las demandas actuales del sistema, aunque reconoció que será imposible cubrir esa cifra en un solo año. “Necesitamos ir incorporando los psicólogos. Nosotros creemos que son 2.000, más o menos, lo que necesitamos. Pero también somos conscientes de que en un año es imposible contratar 2.000”, subrayó.