El vicepresidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y miembro del Consejo de Administración de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR), Dr. Heinz Bartel, expresó sus reparos ante la posible creación del Instituto Paraguayo de la Carne. Lo hizo durante su participación en el programa Camino al Desarrollo, conducido por el abogado y economista, Víctor Pavón, emitido por el canal RCC, donde consideró que la propuesta parte de una expectativa sobredimensionada.
“Estamos en un supuesto, estamos sobre una idea que tampoco nos mueve”, recordó Bartel, señalando que este debate ya tiene casi una década. “Hace 8 años, 9 años, a mí me tocó ya en ese momento como directivo de la cooperativa participar en la audiencia pública de aquel proyecto”, añadió.
El dirigente afirmó que se suele recurrir a ejemplos internacionales para justificar la iniciativa, aunque —a su criterio— no siempre son aplicables a la realidad nacional. “Creo que usamos muchísimo el ejemplo de Uruguay, el del INAC, personalmente estuve en el INAC así que puedo hablar con criterio. También nos basamos en un ejemplo de Argentina que según mi entender no sería el mejor ejemplo, sobre todo si preguntamos a los productores argentinos. Hay experiencia en Australia, Nueva Zelanda y otros, pero yo creo que no se pueden transpolar directamente a nuestro país”, explicó.
Bartel insistió en que los frigoríficos ya cumplen un rol fundamental en la promoción de la carne paraguaya. “Decimos siempre quién es la mejor empresa si no es el frigorífico mismo en la promoción de la carne”, remarcó.
Finalmente, fue categórico al cuestionar la utilidad del proyecto: “Coincido con usted y con muchos que no es un grupo muy grande, no es un grupo muy representativo. Y yo creo que ese enfoque es erróneo. El enfoque de un instituto es erróneo en cuanto a si queremos solucionar el precio, no lo vamos a solucionar con instituto y tampoco vamos a solucionar el gran dilema de la concentración del mercado de las industrias”.