El programa “Salvando Vidas” sigue expandiéndose y generando un impacto positivo en las comunidades educativas del país. Cerca de 2.000 estudiantes del tercer ciclo y nivel medio del departamento de Amambay participaron recientemente en encuentros dinámicos donde se abordaron problemáticas sensibles que afectan a la juventud.
Durante las jornadas se trabajaron temas como suicidio, autolesiones, acoso escolar, adicciones, entre otros desafíos que marcan la realidad de muchos adolescentes. A través de este espacio, los jóvenes pudieron abrir conversaciones necesarias, reflexionar y recibir herramientas emocionales y sociales aplicables a su vida cotidiana.
La iniciativa, que cuenta con el acompañamiento de la RCC, la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar Ltda.) y el programa “Salvando Vidas”, busca fortalecer valores y promover el bienestar integral. De esta manera, se consolida como una acción clave para acompañar a los estudiantes en su desarrollo personal y académico, contribuyendo al mismo tiempo a la construcción de entornos escolares más seguros y saludables.