Durante los meses de julio y agosto de 2025, representantes paraguayos participaron del Curso País “Capacitación para el Desarrollo Regional a través de la Implementación de Michi no Eki”, realizado en las ciudades de Hokkaido, Sapporo y Obihiro, Japón. La capacitación fue organizada, desarrollada y financiada por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Tomaron parte de esta experiencia instituciones públicas y privadas como la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) – sedes Asunción, Encarnación y Alto Paraná, la Cooperativa Carolina Ltda. del distrito de Itacurubí del Rosario (departamento de San Pedro), las gobernaciones de Itapúa y Boquerón, y la empresa Chipa Tía, de Coronel Bogado (Itapúa). Los participantes conocieron de cerca el exitoso modelo japonés “Michi no Eki” (Estaciones de Carretera), que promueve el turismo local, el desarrollo económico y el fortalecimiento comunitario.
En representación de la Fecoprod, el Lic. Aníbal Pereira, jefe de proyectos, expresó:
“De este curso no sólo nos llevamos conocimientos. JICA nos enseñó a ser, a sentir y a pensar con mayor profundidad. Vinimos con el compromiso de aprender y aportar al desarrollo de nuestro país, pero hoy nos marchamos con un compromiso aún mayor: el de honrar cada enseñanza, cada momento compartido y toda la energía que nos fue entregada con tanto esmero.”
Asimismo, destacó:
“Más allá del conocimiento técnico, nos llevamos el ejemplo, el cariño y la calidez con la que fuimos recibidos. Nos llevamos una visión renovada y la firme convicción de seguir trabajando por un Paraguay más integrado, resiliente y lleno de oportunidades.”
Como parte de las actividades, representantes de la Cooperativa Carolina Ltda. Y Fecoprod, elaboraron un plan de fortalecimiento para el Parador “Sabores del Campo”, de Itacurubí del Rosario (San Pedro), con la visión de convertirlo en un referente de la futura Ruta del Sabor, que integrará gastronomía, cultura y tradiciones locales.
Una experiencia que reafirma el valor de la cooperación internacional e impulsa el desarrollo regional sostenible, con identidad y visión de futuro.
Fuente: fecoprod.com.py