En el marco del Programa Ñe’ẽry, impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se han instalado 12.000 bibliotecas en instituciones públicas, un hito histórico en la distribución de libros a disposición de niños, niñas y adolescentes para el fomento de la lectura.
El proyecto tiene por objetivo el fomento de la lectura a estudiantes de todo el país, brindando mejores herramientas de expresión y comprensión, para un aprendizaje más efectivo.
Asimismo, el énfasis de la campaña Ñe’ẽry, da sus primeros avances a corto plazo, acercando el consumo de numerosos libros para niños que no pueden permitirse adquirirlos de forma particular.
Vidalia Sánchez, directora de la editorial “Servilibro”, anunció que actualmente los jóvenes leen más. «A la semana se lanzan entre dos a tres libros y, fundamentalmente, muchos libros (de géneros) infantiles y juveniles se venden más.», indicó para Radio La Unión.
«Queremos que los niños lean, pero si no les acercamos los libros, no podrán hacerlo […] Necesitamos abrir puertas y ventanas para los libros paraguayos en el extranjero. El Estado debe apoyar las campañas de difusión y promoción de la lectura», agregó Sánchez acerca de la industria literaria nacional.
También, informó que los libros digitales realmente no implican una amenaza, pues a nivel mundial, no todos los lectores se ven desplazados hacia las opciones tecnológicas o deciden no relegar por completo a los formatos tradicionales.