La Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) celebró su 50° aniversario, marcando medio siglo de trabajo en favor del desarrollo sostenible y la integración del campo paraguayo. Desde su fundación, en un tiempo en el que el país buscaba caminos hacia el progreso, la federación nació con una visión colectiva que cambió el rumbo de la producción nacional.
En estas cinco décadas, FECOPROD no solo fortaleció a las cooperativas existentes, sino que también impulsó nuevas, acompañó a productores y creó empresas estratégicas como ECOP, FECOLAB, ALT y BANCOP. Gracias a este esfuerzo, la federación se consolidó como un referente en la generación de valor agregado y en la construcción de un modelo de desarrollo basado en la cooperación y la sostenibilidad. Actualmente, nuclea a 34 cooperativas y contribuye directamente al crecimiento de más de 190.000 socios en todo el país.
La conmemoración de este aniversario reunió a autoridades nacionales, referentes del sector cooperativo y representantes diplomáticos. Entre los asistentes estuvieron el presidente de la República, Santiago Peña; el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; y el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros. También participaron el embajador de Israel, Amit Mekel; el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han; así como autoridades gremiales y cooperativas como Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), y Simona Cavazzutti, titular de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar).
La presencia de autoridades nacionales e internacionales reflejó la trascendencia de esta celebración, que no solo reconoce la historia de FECOPROD, sino que proyecta su papel clave en el futuro del desarrollo productivo y cooperativo del Paraguay.