• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, julio 30, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La violencia abortista mató a Fernanda

by Redacción
3 de junio de 2025
in Analisis
14 1
0
La violencia abortista mató a Fernanda

María Fernanda Benítez

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Marcos León

Esto no fue una tragedia personal. Fue un asesinato ideológico. Un crimen a sangre fría, planificado por quienes ya han absorbido, aunque sea de manera rudimentaria, la lógica más perversa de la cultura abortista: el que estorba, muere. Y si no muere con pastillas, entonces se le elimina por otros medios.

Fernanda no quiso abortar. Dijo “no”. Se negó a matar a su hijo. Y por eso la mataron a ella.

Y aquí aparece un dato que hiela la sangre: la cómplice intelectual es aspirante a medico. Era apenas una aspirante, pero ya hablaba como profesional de la muerte. Instruyó con lenguaje técnico, sugirió dosificaciones, y recomendó “inyectar aire en las venas” para no dejar huellas. Como si estuviera comentando una práctica de laboratorio. Como si lo humano ya no le importara.

Esto exige una pregunta directa a las universidades: ¿Qué filtros están aplicando para saber a quiénes se está entregando el poder sobre la vida humana? ¿De qué sirve tener cátedras de bioética si no hay forma de medir si el alumno ha entendido algo más allá del contenido teórico? ¿Alguien se preocupa por saber si el estudiante ha interiorizado el principio más elemental: que toda vida humana tiene un valor intrínseco? ¿Dónde están los resultados de esas cátedras? ¿Qué indicadores usan para saber si la enseñanza de ética médica es algo más que un trámite?

Porque si una persona, antes de siquiera poner un pie en un hospital, ya habla de matar sin culpa, entonces el sistema de ingreso está fallando.

La educación paraguaya necesita repensarse de raíz. No todo el mundo debe tener derecho automático a estudiar medicina. No basta con tener buen puntaje en química o anatomía. Se necesita alma. Se necesita conciencia. Se necesita una humanidad básica.

Debe exigirse —como mínimo— un examen ético básico, una entrevista, una declaración escrita, algo que permita filtrar a quienes ya traen consigo una indiferencia criminal. Porque si seguimos abriendo las puertas de la medicina a personas que no distinguen entre sanar y matar, terminaremos con una ciencia convertida en fábrica de monstruos con bata blanca.

Y no sirve decir que “no todos son así”. Basta uno solo con la mentalidad adecuada para ejecutar un crimen como este. Uno que tenga acceso a drogas, a instrumentos, a conocimientos… y ningún freno moral.

Fernanda fue víctima de esa ausencia de frenos. Pagó con su vida el precio de un sistema que no evalúa almas, que no forma conciencias, que no se toma en serio su rol en la defensa de la vida.

Y el silencio de las autoridades universitarias, de los colegios médicos, de los ministerios, los convierte en cómplices. Porque esta sangre no solo mancha las manos de los asesinos. También mancha las instituciones que callaron, que no filtraron, que no enseñaron, que no protegieron.

Fernanda murió por elegir la vida.
Y su muerte es un juicio para todo

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: abortodestacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

Defensa rechaza imputación contra el Dr. Óscar Tuma por supuesto lavado de activos

Defensa rechaza imputación contra el Dr. Óscar Tuma por supuesto lavado de activos

2 horas ago
Circular del MEC: una aclaración necesaria en medio de una campaña mediática

El MEC destina G. 672 millones en becas para estudiantes universitarios y de formación docente

12 horas ago

Mas visitadas

  • Titulación de tierras en María Auxiliadora multiplica su valor en un 2.300%

    Titulación de tierras en María Auxiliadora multiplica su valor en un 2.300%

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuando la ideología se impone al método científico

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Defensa rechaza imputación contra el Dr. Óscar Tuma por supuesto lavado de activos

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Yihadistas ejecutan brutalmente a miembros de la comunidad druza

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Jóvenes cooperativistas de CONCOPAR llevaron afecto y solidaridad a hogares de abrigo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?