En los últimos días Pakistán e India han elevado el riesgo de una guerra. Nueva Delhi e Islamabad muestran músculo militar y tecnológico en una peligrosa antesala de lo que podría convertirse en un conflicto nuclear: entre ensayos de misiles, ciberataques y simulacros de defensa civil.
Este lunes (05/05) Pakistán realizó el lanzamiento exitoso de un misil tierra-tierra de alta precisión con un alcance de 120 kilómetros «para garantizar la preparación operativa de las tropas y validar parámetros técnicos clave, como el sistema de navegación avanzado del misil y su mayor precisión», indicó el ejército.
Esta fue la segunda prueba. El pasado sábado, Pakistán disparó otro misil tierra-tierra con un alcance de 450 kilómetros. La Armada paquistaní también ha realizado maniobras navales en las últimas semanas y envió buques de guerra al Mar Arábigo.
Por su parte, la India ha reforzado su presencia en el Mar Arábigo, dentro de su Zona Económica Exclusiva, realizando diversos ejercicios de tiro frente a la costa del estado indio de Gujarat, muy cerca de Pakistán.
Además, realizó pruebas de misiles para “revalidar y demostrar la preparación de las plataformas, los sistemas y la tripulación para un ataque ofensivo de precisión de largo alcance”.
La semana pasada Pakistán derribó el martes 29 de abril un dron indio utilizado para “espionaje” en la disputada región de Cachemira.
Ciberataques
Este lunes un grupo identificado como Pakistan Cyber Force se atribuyó un ciberataque contra instituciones clave de defensa de India, incluyendo el Servicio de Ingeniería Militar y el Instituto Manohar Parrikar de Estudios y Análisis de Defensa.
A través de la red social X, el grupo afirmó haber filtrado datos sensibles, entre ellos credenciales de acceso e información de personal militar indio, según informó la agencia ANI. Las autoridades investigan la magnitud de la vulneración, que plantea serias dudas sobre la seguridad cibernética del aparato de defensa indio.