Tras una serie de allanamientos simultáneos realizados este lunes en distintos puntos del departamento de Alto Paraná, fue detenido un hombre señalado como responsable de captar paraguayos con fines de explotación laboral en el extranjero.
Los procedimientos estuvieron encabezados por los fiscales Vivian Coronel y Luis Fernando Escobar, quienes confirmaron la detención. La identidad del aprehendido se mantiene en reserva, ya que actualmente colabora con la Fiscalía en la identificación de otros integrantes de la red criminal.
La investigación se inició a partir de denuncias presentadas por empresarios del sector tabacalero, quienes alertaron sobre un posible esquema de trata de personas. Según explicaron los fiscales en conferencia de prensa, la organización atraía a sus víctimas mediante promesas laborales aparentemente legítimas, que terminaban en condiciones de explotación extrema en otros países.
“La trata de personas no siempre se basa en el engaño. Aunque los trabajadores sepan adónde van, eso no exime de responsabilidad a los reclutadores. Se trata de un crimen transnacional que se aprovecha de la vulnerabilidad económica de las víctimas”, subrayó la fiscal Coronel.
Una vez trasladadas al extranjero, las víctimas eran sometidas a largas jornadas laborales, condiciones infrahumanas, encierro forzado y aislamiento total. “Son hacinados, privados de su libertad, y utilizados en tareas que no se limitan a la producción de cigarrillos. Se busca personal técnico para operar maquinaria en fábricas tabacaleras”, explicó Coronel.
La fiscal también reveló que los trabajadores eran llevados encapuchados a Brasil, donde eran forzados a trabajar en fábricas clandestinas que falsifican marcas paraguayas de cigarrillos.
Durante los operativos, se incautaron celulares, computadoras, pasaportes, listas de personas endeudadas —posibles futuras víctimas— y documentación relacionada con la distribución de dinero.