Productores del departamento de Caaguazú recaudaron más de G. 400 millones con el fruto de sus cosechas, durante el mes de marzo, en el marco del programa de alimentación escolar “Hambre Cero”.
La Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de R.I. 3 Corrales, departamento de Caaguazú, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó sobre los importantes resultados alcanzados por pequeños productores durante el mes de marzo, en el marco del programa de alimentación escolar “Hambre Cero”.
Mediante la articulación técnica y comercial impulsada por el MAG, la Asociación de Comité de Agricultores de la Calle San Roque logró comercializar 20.000 kilos de tomate, 11.000 kilos de locote, 13.000 kilos de pepino y 4.500 kilos de repollo con la empresa Charlot, fortaleciendo así el ingreso económico de las familias rurales.
Por otro lado, el productor Lucidio Villalba, también asistido por el MAG, concretó ventas con la Distribuidora Dianita, entregando 11.684 kilos de tomate, 2.848 kilos de zapallo, 1.750 kilos de calabaza, 718 kilos de pepino y 54 kilos de locote.
En conjunto, ambas operaciones sumaron una recaudación total de Gs. 415.724.800, reflejando el impacto directo y positivo que tiene el acompañamiento técnico y la vinculación con empresas formales en la economía de las familias productoras.
Las actividades fueron acompañadas y monitoreadas por la jefa técnica del ALAT R.I. 3 Corrales, María Elizabeth Da Silva, y el ingeniero Hernán Vázquez, quienes brindaron asesoramiento constante para garantizar la calidad de los productos y la eficiencia en el proceso de comercialización.
A través de estas acciones, el MAG reafirma su compromiso con la agricultura familiar, impulsando el desarrollo productivo y económico de los pequeños productores del país.