• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, octubre 7, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Zelensky vuelve a la comedia tirando de la cola al león

by Redacción
24 de febrero de 2025
in Mundo
3 0
0
Un partido político holandés se muestra interesado por el origen de 850 millones de dólares propiedad de Zelensky
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las recientes declaraciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, han generado controversia en el ámbito político estadounidense. En una aparente burla a Donald Trump y a los contribuyentes de Estados Unidos, Zelensky afirmó que los miles de millones de dólares enviados a Ucrania no fueron una deuda, sino una donación. «Ni siquiera reconozco 100 mil millones, acordamos con Biden que eran un grant», sostuvo el mandatario ucraniano. Esta declaración reavivará el debate sobre el financiamiento estadounidense a la guerra contra Rusia y pondrá en aprietos al gobierno de Kiev.

La reacción en Washington no se hará esperar. Trump, quien ha sido un crítico constante de la ayuda masiva a Ucrania, podría utilizar estas declaraciones para justificar un drástico recorte en los fondos destinados a Kiev. Además, sectores del Congreso, especialmente del ala republicana más escéptica sobre la guerra en Ucrania, podrían intensificar la presión para condicionar cualquier nueva asistencia. A nivel interno, estas declaraciones también podrían alimentar el descontento del electorado estadounidense, que cuestiona por qué su país sigue financiando conflictos en el extranjero mientras enfrenta desafíos económicos propios.

Desde una perspectiva geopolítica, la situación también podría derivar en un distanciamiento entre Estados Unidos y Ucrania. Una reducción del respaldo estadounidense forzaría a Europa a asumir una mayor carga en el conflicto, lo que podría debilitar aún más a las economías del bloque. Paralelamente, la narrativa rusa podría verse fortalecida, presentando a Ucrania como un país dependiente y poco agradecido con sus aliados. En este contexto, la credibilidad de Zelensky se verá afectada ante los gobiernos que aún apoyan su causa.

En términos financieros, las declaraciones del líder ucraniano podrían derivar en condiciones más estrictas para futuros paquetes de ayuda. Washington podría optar por reemplazar los grants por préstamos o exigir mayor transparencia en el uso de los fondos. Esto, a su vez, podría desincentivar la inversión extranjera en Ucrania y generar incertidumbre en los mercados respecto a la sostenibilidad económica del país.

El impacto político de esta controversia será clave en el futuro de la relación entre Ucrania y su principal aliado. Con Trump nuevamente en la Casa Blanca, las reglas del juego han cambiado, y las palabras de Zelensky podrían acelerar una política de distanciamiento que complique aún más el escenario bélico en Europa.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaDonald Trumpestados unidosrusiatrumpucrania
Redacción

Redacción

Recomendadas

“Bibas: asesinados por ser judíos”, el documental que narra el horror vivido por una familia durante el ataque de Hamás del 7 de octubre

“Bibas: asesinados por ser judíos”, el documental que narra el horror vivido por una familia durante el ataque de Hamás del 7 de octubre

2 horas ago
Tribunal anula proceso contra Cartes en Brasil al no constatar delito alguno

Pedro Ovelar: «Cartes es libre de retomar sus actividades y hacer negocios»

10 horas ago

Mas visitadas

  • Terrorismo informativo en nombre de la “libertad de prensa”

    Terrorismo informativo en nombre de la “libertad de prensa”

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Horacio Cartes celebra el levantamiento de las sanciones de la OFAC

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La protección de la inocencia en un mundo caído: el caso Horacio Cartes.

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Entre tuertos y mancos

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • Jóvenes cooperativistas convierten la energía del «Running Solidario CONCOPAR» en acción y esperanza

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?