El presidente de la República, Santiago Peña, participó de la inauguración del centro de acopio y fábrica de balanceados de la Cooperativa Fernheim, en el distrito de Filadelfia, departamento de Boquerón. La inversión de la nueva infraestructura supera los 16 millones de dólares.
Durante el acto realizado este jueves, el gerente general de la Cooperativa Fernheim, Juergen Froese, dijo que, con esta nueva infraestructura, apuestan a la intensificación de la ganadería y el avance de la agricultura.
Asimismo, informó que la planta ofrecerá una amplia gama de productos, como distintas opciones de despacho, facilitando la logística necesaria para la zona. Indicó que la calidad de las nuevas instalaciones, permitirá aspirar a los estándares exigidos por sus socios y clientes.
Con más de 700 productores ganaderos, cinco establecimientos propios de la cooperativa, 45.000 animales y un frigorífico con destacada presencia a nivel nacional, la fábrica inaugurada en la fecha conforma un eslabón más en dicha cadena productiva.
«La operación de esta planta corresponderá también al mismo sector administrativo que opera también nuestra planta de maní y de sésamo, donde acopiamos y procesamos parcialmente productos para el mercado nacional e internacional», comentó.
Froese precisó que el proyecto forma parte de una serie de inversiones que han resaltado en los planes de inversiones anuales de los últimos tres años.
Aliado estratégico del productor
Asimismo, el gerente de la fábrica, Arnold Hildebrand, dijo que el objetivo principal de la cooperativa es convertirse en un aliado estratégico para el ganadero y el tambero chaqueño.
«Estamos seguros que con nuestros productos también la producción avícola, ovina y porcina van a crecer en la región», subrayó.
Este proyecto estratégico refuerza el compromiso de la cooperativa con el crecimiento económico regional y la sostenibilidad ambiental. La importante infraestructura demandó una inversión de 16,7 millones de dólares.
Por su parte, el presidente Peña resaltó que «esta es probablemente una de las historias de éxito más grandes que tiene el Paraguay. El testimonio vivo de haber encontrado en la adversidad la oportunidad. No tengo ninguna duda que nos estamos acercando a paso acelerado a un Paraguay como ya lo habíamos soñado mucho tiempo atrás».
Con información de Agencia IP