Los equipos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) se reunieron en conjunto para abordar importantes temas sobre la conectividad en las escuelas.
Durante el encuentro, se discutieron las próximas acciones a implementar en el marco del proyecto ‘Construcción de una red de telecomunicaciones para el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje y la gestión de instituciones educativas del Paraguay’, liderado por el MITIC.
De la reunión, participaron Margarita Rojas y Hernán Franco por el MITIC; Dalila Zarza y Marcos Rotela por el MEC; así como Carmen Romero, Guillermo Blanco y Milner Alarcón en representación del FEEI.
Actualmente, el proyecto del MITIC se centra en mejorar la conectividad de las escuelas incluidas en el plan. Además, está organizando la implementación de uno de los componentes denominado ‘Incorporación de habilidades TIC’. Este componente tiene como objetivos principales reducir la brecha digital, promover el uso de herramientas tecnológicas y proporcionar equipos que faciliten el aprovechamiento de las TIC en el ámbito educativo.
El proyecto del MITIC, financiado por el FEEI, cuenta con una inversión aproximada de USD 60.000.000 y su finalización está prevista para el año 2028.
Detalles del proyecto
Este proyecto forma parte de una iniciativa alineada con el Plan Nacional de Educación, el Plan Nacional de Telecomunicaciones y las prioridades del Gobierno Nacional orientadas al desarrollo de la conectividad en todo el país. Su propósito principal es reducir la brecha digital y asegurar la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el sistema educativo nacional. De esta manera, busca mejorar la calidad, eficiencia y equidad de la educación paraguaya, promoviendo herramientas como la banda ancha para fortalecer las condiciones de aprendizaje de los estudiantes en las instituciones educativas.
Bajo la ejecución del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), el proyecto desarrolla una estrategia nacional de conectividad educativa en estrecha colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), responsable de implementar un sistema integral para garantizar la calidad y equidad en la educación.
El alcance del proyecto incluye componentes clave como infraestructura tecnológica, conectividad de última milla, provisión de servicios de internet, operación y mantenimiento del sistema, campañas de sensibilización sobre el uso de las TIC, gestión y supervisión del proyecto, y la incorporación de habilidades TIC. Este último componente busca reducir la brecha digital mediante la formación tecnológica, en línea con el plan estratégico del MITIC, con un enfoque especial en el sector educativo.