• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, julio 13, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE: “El lenguaje inclusivo afea el idioma de manera insostenible”

by Redacción
28 de mayo de 2021
in Ciencia y Tecnología, Destacados
0 0
0
Santiago Muñoz Machado, director de la RAE: “El lenguaje inclusivo afea el idioma de manera insostenible”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde hace años, con la masificación del movimiento feminista, cuestiones cotidianas se enfrentaron a un proceso de revisión. El idioma español, por ejemplo: por norma la palabra que generaliza géneros es masculina. El lenguaje inclusivo, el tercer género de la “e”, ofrece una salida. Aún es algo que está en disputa.

Para el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española desde el 10 de enero de 2019, el lenguaje inclusivo “afea el idioma de manera insostenible”, según informó ABC. Santiago Muñoz Machado es jurista especializado en derecho administrativo y constitucional, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y director del Diccionario del español jurídico y del Diccionario panhispánico del español jurídico.

En el ICAM realizó una ponencia sobre el lenguaje jurídico y luego, al recibir preguntas, le consultaron por el desdoblamiento de género. Fue entonces que Muñoz Machado explicó que “nos hemos acostumbrado” a nuevas fórmulas. “Nadie introduce una conferencia en la actualidad, en un foro como este, sin decir ‘señores y señoras’, que es una manera de desdoblar”, aseguró.

Lenguaje inclusivoLenguaje inclusivo

Según su mirada, el uso del masculino genérico es “inclusivo” y no hace falta aplicar el tercero género de la “e”. “Si realmente alguna de esas fórmulas se repite tanto que se convierte en lenguaje ordinario de una mayoría de los españoles tendrá éxito y se incorporará a nuestro lenguaje ordinario, claro que sí. Todos y todas, por ejemplo, está teniendo bastante progresión”, comentó.

“Si todos nos empeñáramos otras, otros y ‘otres’, si todos utilizáramos padre, madre y ‘adre’, al final esas palabras prosperarán y se incorporarán al lenguaje”, agregó después en referencia al tercer género que tanto se usa en Argentina, pero también en muchos países del mundo donde hablan el castellano. Sin embargo, es un debate que no ha concluido.

Para la Doctora en Letras Karina Galperín, hay una “sobreactuación contra el lenguaje inclusivo” que resulta “esperable porque es una disputa entre generaciones”. En una entrevista con Infobae Cultura sostuvo que “los lenguajes no son machistas o feministas”, sino que “expresan relaciones y registran el mundo tal como existe”, por eso “le estamos pidiendo a la lengua una precisión que incluya la distinción”.

Real Academia EspañolaReal Academia Española

Por su parte, Jorge Carrión escribió una columna donde decía lo siguiente: “No creo que importe si estás a favor o en contra del uso cada vez más común de palabras neutras. Lo importante es que nadie olvide que la inclusión sigue pendiente. El lenguaje inclusivo es sobre todo un síntoma: el del malestar compartido por el hecho de que buena parte de la población humana siga estando fuera de toda representación”.

En diciembre del año pasado, la RAE ya había dejado en claro cuál era su posición: ““El uso de la letra ‘e’ como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical (‘chicos’) ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadalenguaje inclusivo
Redacción

Redacción

Recomendadas

Con gol de Iturbe, Cerro vence a Ameliano y suma su segundo triunfo

Con gol de Iturbe, Cerro vence a Ameliano y suma su segundo triunfo

15 horas ago
Ucrania ofrece sus recursos naturales a Donald Trump

Donald Trump enviará armas a Ucrania via OTAN

15 horas ago

Mas visitadas

  • Con gol de Iturbe, Cerro vence a Ameliano y suma su segundo triunfo

    Con gol de Iturbe, Cerro vence a Ameliano y suma su segundo triunfo

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Castrochavismo, comodín de Irán en la guerra asimétrica

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cerdo Teeté Paraguay avanza hacia una nueva etapa con liderazgo sectorial y apoyo interinstitucional

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Donald Trump enviará armas a Ucrania via OTAN

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Invitan a rueda de negocios de la cadena láctea en Santa Rosa del Aguaray

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?