El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) firmaron un convenio para desarrollar un modelo educativo de cursos en la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF).
En la ENEF se impartirán las clases para acceder a las licencias A, B y Pro, de acuerdo a la nueva categorización que establece la Convención de Licencias de Entrenadores (CLE).
Las carreras serán dictadas bajo los criterios de la Conmebol, con habilitación previa del Viceministerio de Educación Superior y el Viceministerio de Educación Básica. La oferta académica incluye “Técnico Superior en Fútbol de Campo”, “Preparación física especializada para fútbol de campo”, y como Formación Profesional Nivel 2: “Técnico en Masaje Deportivo” y “Técnico Deportivo en Fútbol de Campo”.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló que se trata de un primer paso para la Escuela de Educación Física de estar a la altura de las exigencias internacionales. «Necesitamos de una dinámica de la formación y la capacitación de estos entrenadores y profesores que incluya la neurociencia, el manejo de las emociones, la convivencia, la socialización, el saber hablar, la comunicación”, dijo.
El acuerdo fue firmado por el ministro, el secretario general de la APF, Luis Kanonnikoff, el viceministerio de Educación Básica, David Velázquez, y el director de Desarrollo de la APF, Douglas Martínez.