La diputada Rocío Abed, presidente de la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos entre el Hombre y la Mujer, informó que se encuentra en estudio el proyecto de ley que establece la creación de Juzgados y Tribunales Especializados en Materia de Violencia contra la Mujer, el cual ya cuenta con media sanción del Senado.
Desde la Cámara de Diputados, se están evaluando modificaciones que apuntan a la creación de Juzgados Especializados en la Familia, considerando que este enfoque sería más abarcativo. Abed aclaró que la propuesta de modificación aún está en análisis dentro de la mesa asesora, y que, una vez reiniciado el período legislativo, se convocarán audiencias públicas para escuchar distintas posturas.
La legisladora enfatizó que la vida de hombres y mujeres tiene el mismo valor desde la concepción, como lo establece la Constitución Nacional, aunque reconoció que en el país las mujeres son víctimas en mayor medida de homicidios perpetrados por sus parejas o exparejas. Asimismo, alertó sobre la grave problemática de la violencia contra niños, niñas y adolescentes, calificándola como “un problema central, sistémico y endémico”.
Si bien celebró el endurecimiento de penas para abusadores de menores, sostuvo que la creación de juzgados especializados en violencia de género no es la mejor solución, sino que es más conveniente establecer un fuero especializado en Familia en Paraguay.
El proyecto de ley en cuestión fue presentado por la senadora Lilian Samaniego y aprobado por la Cámara Alta. Sin embargo, Abed reiteró que en la comisión que preside están considerando modificarlo, ya que consideran que la especialización en materia de familia es más adecuada.
Para avanzar en este análisis, la comisión ya trabaja junto al ministro de la Corte Suprema, Alberto Martínez Simón, y su equipo, con el objetivo de plantear modificaciones a partir del reinicio de la actividad parlamentaria. La diputada adelantó que mantendrán más reuniones con distintos actores, incluyendo especialistas del Poder Judicial, y que el tema será tratado en audiencias públicas para perfeccionar la propuesta.