• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, mayo 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Carne bovina paraguaya más competitiva en Taiwán con perspectivas de crecer más de 10% este año

by Redacción
25 de junio de 2024
in Nacionales
0
Carne bovina paraguaya más competitiva en Taiwán con perspectivas de crecer más de 10% este año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un mercado taiwanés cada vez más competitivo, la carne paraguaya ha logrado posicionarse como un importante proveedor, respaldada por la exoneración arancelaria y la alta calidad del producto.

El embajador de Paraguay en China Taiwán, José Carlos Fleitas, destacó el crecimiento proyectado de las exportaciones de carne paraguaya hacia ese país y descartó los recientes rumores sobre una posible escasez en la oferta de carne paraguaya.

El diplomático analizó las oportunidades que tiene el país en el mercado taiwanés a mediano y largo plazo, enfatizando que existen variables que pueden beneficiar o perjudicar al producto, siendo el precio la primera de ellas.

“Lamentablemente, el precio de la carne está más bajo en comparación con años anteriores, lo que impacta negativamente en los ingresos derivados de las exportaciones. Entre tanto sobre la cantidad, existe un potencial para seguir creciendo en Taiwán, aunque quizás no alcanzando los niveles de años anteriores, pero se debe considerar las circunstancias geopolíticas en esta parte del mundo, incluyendo el costo del flete que puede variar”, detalló.

Se puede hacer unas proyecciones con referencia a la venta de la carne toda vez que en las circunstancias sean normales. “En caso de que no se tenga ningún tipo de sobre costo del actual precio del flete, en carne bovina tendriamos un crecimiento del 15 a 20%. En la carne porcina es mucho más porque recién desde el 2022 se está exportando a Taiwán”, destacó.

Ante ese último punto, el diplomático explicó que este crecimiento es posible porque en Asia se consume más carne porcina que bovina. El consumo promedio por año de un taiwanés es de 35 kilos de carne porcina y solo 5 kilos de carne bovina.

Rumor descartado

El embajador Fleitas comentó que algunos importadores taiwaneses se comunicaron con la embajada señalando que existía el rumor de escasez de la oferta de carne paraguaya que fue inmediatamente descartado después de confirmar que el calendario de vacunación del ente estatal, Senacsa, se cumplió correctamente en los tiempos establecidos y que los frigoríficos habilitados para exportar a Taiwán continuaban comercialización de los productos cárnicos.

“No existen problemas, se están cumpliendo las metas establecidas. El año pasado, Paraguay exportó más de 39.600 toneladas de carne bovina a Taiwán, y para este año se pretende superar ese volumen con un crecimiento proyectado entre un 10% y un 15%”, repitió.

Importante posicionamiento

Consultado sobre el posicionamiento de la carne bovina dentro del mercado frente a la fuerte oferta de Australia, el embajador mencionó que Australia enfrentó dificultades el año anterior debido a una sequía severa que obligó a los productores a ofrecer su producto a precios más bajos, lo que afectó la dinámica del mercado. En contraste, destacó que Paraguay cuenta con una gran ventaja: la exoneración arancelaria de la carne bovina.

“La carne bovina paraguaya está libre de aranceles, mientras que otras carnes pagan un 15%. Este es un gran beneficio para el producto, lo que lo hace muy competitivo a pesar de la distancia geográfica y los costos de flete. Esta circunstancia asegura que la carne siempre será competitiva en el mercado de Taiwán, una situación que también se ha logrado con la carne porcina”, subrayó el embajador.

Carne de Brasil a Taiwán

Ante los rumores de que Taiwán podría estar interesado en la carne brasileña debido al precio de sus cortes, el embajador aclaró que Brasil no vende carne a Taiwán. Explicó que el primer proveedor de la nación asiatica es Estados Unidos, seguido por Paraguay.

Además, mencionó que recientemente China habilitó 38 nuevos frigoríficos en Brasil. En la actualidad, Brasil coloca la mayor cantidad de su producto en esa nación y es su principal proveedor. Debido a esto, el embajador consideró que Brasil no está interesado en arriesgar estas circunstancias intentando ingresar su producto a un mercado más pequeño como el de Taiwán. Subrayó que estos son dos mercados totalmente diferentes con reglas distintas.

En cuanto a las ventas Taiwán, el embajador explicó que estas se realizan por países. En particular, destacó que el mercado de la carne es muy competitivo y que la carne paraguaya ha alcanzado un lugar muy importante actualmente. Taiwán representa el segundo mercado más grande para la carne paraguaya, con aproximadamente el 10% de todas las exportaciones del país.

Con información de Valor Agro

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: Carlos Fleitasdestacadataiwan
Redacción

Redacción

Next Post
PODCAST: Batalla de Cerro Cora parte 01 – Últimas Palabras del Mariscal López

PODCAST: La Paz del Chaco, parte 03 - Inician las negociaciones 1935 - 1938

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

5 horas ago
El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

14 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Comisión Nacional de la Primera Infancia se reunió con miras a la construcción de los primeros 20 centros

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • UPAP bajo sospecha: Convenios dudosos y posibles conflictos de interés

    47 shares
    Share 19 Tweet 12

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In