• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, julio 12, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Una alianza permitirá a niños deportistas acceso a educación con igualdad de oportunidades

by Redacción
11 de junio de 2024
in Nacionales
1 1
0
Una alianza permitirá a niños deportistas acceso a educación con igualdad de oportunidades
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el propósito de cooperar entre sí para utilizar el poder del fútbol y promover las competencias relacionadas con la programación, la robótica y el pensamiento computacional para estudiantes en escuelas de Paraguay, además de garantizar a aquellos niños que asisten al “Centro de Alto Rendimiento para el Desarrollo de las Divisiones Formativas y el Fútbol Infantil” el acceso a la educación, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmó un memorando de entendimiento con la Fundación FIFA y la Asociación Paraguaya de Futbol (APF), ocasión en la que se presentó el “Programa Educación Digital. Desarrollando habilidades a través de la Educación, la Tecnología y el Fútbol”.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez; el presidente de la Fundación FIFA, Mauricio Macri y el presidente de la APF, Robert Harrison.  De esta manera, se implementará en nuestro país el programa que tiene como objetivo promover la educación de calidad mediante la vinculación entre tecnología, el fútbol y el aprendizaje basado en proyectos.

El ministro Luis Fernando Ramírez resaltó que este proyecto permitirá utilizar el enorme potencial que tiene el fútbol para vincular con el aprendizaje. “Vamos a salir de los espacios habituales, de las aulas a las áreas de deporte, para aprender”, señaló.

Por su parte, el presidente Santiago Peña, quien fue invitado especial del evento, agradeció al presidente de la Fundación FIFA, Mauricio Macri, “el cariño que siempre ha tenido al Paraguay” y por esta oportunidad para mejorar la educación en nuestro país. En ese contexto, mencionó que actualmente Paraguay se ha unido como un gran equipo para luchar todos juntos por un objetivo común como es el logro de una sociedad más justa.

Se prevé que, durante 3 años, que es la duración del programa, se apoyen a unos 10.000 estudiantes de primaria de escuelas de Paraguay en educación digital, mediante talleres sincrónicos y asincrónicos para maestros, y el desarrollo de contenido pedagógico y didáctico. Los entrenamientos prácticos se basarán en el fútbol, la provisión de material, el acompañamiento y evaluación escolar, además de la promoción de proyectos de robótica y tecnología en su plan de estudios.

Entre los beneficios del Programa se destaca la interacción clara y directa entre el fútbol y la educación, además de tener un impacto social positivo al ayudar a los niños a aprender a pensar creativamente, razonar sistemáticamente y trabajar colaborativamente como habilidades esenciales en la sociedad actual y el futuro del trabajo.

En el marco de esta alianza estratégica, los 2.000 atletas que asisten al CARDIF, podrán acceder a clases a través de la modalidad virtual del MEC, y con todos sus programas. Se combinará un enfoque integral de entrenamiento y educación, asegurando una alimentación adecuada y condiciones propicias para el aprendizaje.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaluis ramirezMauricio macrimecministerio de educaciónsantiago peña
Redacción

Redacción

Recomendadas

Invitan a jóvenes de bachillerato a presentar proyectos científicos para el Premio Curie 2025

Invitan a jóvenes de bachillerato a presentar proyectos científicos para el Premio Curie 2025

9 horas ago
Hungría no es el problema; es el ejemplo que los evidencia

Hungría no es el problema; es el ejemplo que los evidencia

9 horas ago

Mas visitadas

  • Denuncian abuso laboral en un Juzgado de Lambaré

    Criterio del juzgado por sobre la constitución nacional

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Hungría no es el problema; es el ejemplo que los evidencia

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La Corte Suprema permite que Trump avance con su plan de recorte federal

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invitan a jóvenes de bachillerato a presentar proyectos científicos para el Premio Curie 2025

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Taiwán y Paraguay proyectan nuevas áreas de cooperación tecnológica y comercial en el marco de su histórica amistad

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?