• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, julio 15, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Sonido de libertad

by Hugo Marcelo Balderrama
10 de septiembre de 2023
in Analisis
0 0
0
Sonido de libertad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La película que lleva el mismo nombre que este artículo me inspiró a elaborarlo. No es fácil escribir sobre el abuso y la explotación sexual infantil. Sin embargo, es peor guardar silencio, pues, con la complicidad de fiscales, jueces, políticos y policías, millones de niños alrededor del mundo acaban siendo devorados por pervertidos, eso incluye a muchos infantes de Bolivia.  

El 2021, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publicó un informe que revela que el número de niños que son víctimas de trata se ha triplicado en los últimos 15 años. Las niñas son prostituidas, mientras que los varones son utilizados en trabajos forzados o convertidos en mercenarios. El documento revela que los traficantes escogen a sus victimas entre los sectores más vulnerables, por ejemplo, los migrantes y las familias en condición de pobreza.

El «negocio» de la explotación sexual está rumbo a convertirse en el más rentable para la delincuencia transnacional. De manera análoga al narcotráfico, las redes de explotación sexual infantil han sobrepasado la seguridad de varios países, y son capaces de moverse de manera impune a través de varias fronteras.

Ariel Ramírez y Elizabeth Zabala, sociólogos de la fundación Munasim Kullakita de La Paz, explican que las mujeres bolivianas, en especial las del oriente del país, son introducidas ilegalmente con fines de explotación sexual a Argentina, Perú y Chile.   

La ruta que sigue una chica para llegar hasta Perú o Chile desde el oriente o el chaco boliviano comienza en alguna provincia, se enlaza con la capital cruceña y luego pasan a Cochabamba vía Yapacaní. Después siguen rutas como Bulo Bulo, Chapare o Quillacollo para llegar a poblaciones paceñas como Caranavi, Apolo, El Alto y finalmente Copacabana o Desaguadero, en la frontera con Perú. Una vez en el lado peruano, las llevan a minas en Arequipa, Puno, Juliaca y otras donde existe explotación de minerales, sobre todo el oro, afirmó Ramírez al diario El deber en septiembre 2017.

En esa misma línea, el grupo InSight Crime reveló que Bolivia es un país de origen y tránsito para la trata de personas tanto nacional como internacional. Una gran cantidad de las víctimas son extranjeros que pasan por el país, mientras que otros ciudadanos bolivianos son traficados a España, Estados Unidos y a países cercanos como Brasil, Chile, Perú y Argentina. Además, en la última década el número de casos de trata y tráfico de personas denunciados en Bolivia creció en 10 veces.

Por su parte, en 2018, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicó el documento titulado: Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Allí se denunció que las regiones de Chapare, especialmente en Ivirgarzama y Shinahota, y Caranavi son zonas rojas, pues los lupanares están repletos de niñas ofreciendo sus servicios sexuales. Empero, los tratantes están, prácticamente, en todo el territorio nacional.

¿Es tan grande la crisis en Bolivia que la sociedad y el Estado toleran que los niños sean usados como materia prima en negocios criminales?

Sí, porque en Bolivia no quedan ninguno de los fundamentos de una República (Estado de Derecho, justicia independiente, elecciones libres y seguridad ciudadana). La Bolivia de hoy es un narcoestado como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Los sindicatos cocaleros de Evo Morales, aparte de ser causantes de cientos de muertes, son parte importante de la cadena de narcotráfico. Las instituciones a cargo de la seguridad nacional (Policía Boliviana y Fuerzas Armadas) están impregnadas de corrupción y delitos. Los uniformados de honor, esos que pusieron el pecho para defender el país, están presos. Bolivia es una patria secuestrada, espero que algún día escuche el sonido de la libertad.

Autor

  • Hugo Marcelo Balderrama
    Hugo Marcelo Balderrama

    Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: abusoabuso de menoresabuso infantilabuso sexualdestacada
Hugo Marcelo Balderrama

Hugo Marcelo Balderrama

Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

Recomendadas

Graves irregularidades detectadas en la Municipalidad de Ciudad del Este

Graves irregularidades detectadas en la Municipalidad de Ciudad del Este

21 segundos ago
Reunión tripartita por conflicto en el transporte fue declarada en cuarto intermedio

Reunión tripartita por conflicto en el transporte fue declarada en cuarto intermedio

10 horas ago

Mas visitadas

  • Prodinamis impulsa “Faros de Libertad” para promover el pensamiento crítico

    Prodinamis impulsa “Faros de Libertad” para promover el pensamiento crítico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Con gol de Iturbe, Cerro vence a Ameliano y suma su segundo triunfo

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • ¿Reapareció el EPP?

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian el 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Trump intenta contener la furia dentro del MAGA por el cierre del caso Epstein

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?